Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Image description

"La idea nació con mis cuñados que viven en el extranjero. Tengo uno que vive en los Estados Unidos y otra que vive en Italia. Vinieron ellos y acá en Ciudad del Este y buscamos artículos culturales para llevar, que ellos compren y lleven al extranjero, algo novedoso, pero no encontramos", comentó Ronald a InfoNegocios.

Con el apoyo de sus familiares, Ronald inició su camino como emprendedor con una inversión inicial de G. 15 millones.  Fue así que comenzó a desarrollar sus propios productos, adaptando sus diseños a las necesidades y gustos de sus clientes. “Empecé también creando mi propio estilo, afianzando lo que es mi marca en artículos, ya con el tema de los jarros lata, que fue el 2018”, explicó.

Entre sus productos estrella destacan las remeras con diseños por ejemplo el de la chapa paraguaya, huellas y mapas del país, a un costo de G. 130.000. Además, ofrece mochilas todoterreno por G. 250.000, ideales para aventureros, así como otros artículos como bolsos personalizados.

Si bien gran parte de sus ventas se concretan para personas que desean llevar recuerdos al exterior, y han llegado a países como China, Taiwán, Francia, entre otros, la tienda también ha realizado envíos internacionales a países como Perú, Brasil y Argentina.

La virtualidad de la tienda facilita el proceso de compra según el propietario, porque es más fácil y seguro. “No perdés tiempo porque la compra es inmediata. La gente te escribe, te dice quiero esto, le pasas los datos para la transferencia, te hacen el pago, realizas el envío y ya termina", explicó.

Pero más allá de las ventas, para Ronald, lo más gratificante es ver cómo sus productos recorren el mundo y representan a Paraguay en cada destino. “Es demasiado satisfactorio. Aguara me quedo", dijo emocionado.

Además, el feedback de sus clientes es un motor constante para el que lo llena de orgullo. "Siempre me escriben y me felicitan. Me dicen que es bueno que me haya enfocado a lo cultural porque no se encuentra en cualquier parte. Siempre me dicen que mis precios son accesibles", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.