Desde hoy todos los POS aceptan pagos con QR (esperan superar las 200.000 transacciones este año)

Bancard comunicó que todos los dispositivos POS y miniPOS de su red actualizaron la opción de cobro a través de código QR. Este sistema alcanza a más de 30.000 comercios de la red en todo en el territorio nacional y permitirá pagar directamente desde el celular a través de la app de bancos, financieras o cooperativas.

Image description

El QR es una tecnología que desde el año pasado se está implementando en el país, a través de códigos impresos y digitales en pantallas de comercios. Ahora el sistema llega a toda la red en los tradicionales POS y miniPOS de Bancard, con lo que se espera masificar esta forma de cobro que definitivamente llegó para quedarse en Paraguay.

Desde Bancard se pretende con esta tecnología sobrepasar las 200.000 transacciones al finalizar este 2021.

Existen alrededor de 14 bancos, financieras y cooperativas que ya tienen dentro de sus apps, la opción de pago con QR. En esta misma línea, se espera que más entidades se sumen para que cada vez más usuarios puedan operar mediante pagos con códigos QR.

Aníbal Corina, gerente general de Bancard, indicó que esta forma de cobro y este lanzamiento para masificar el QR es una gran oportunidad para que los usuarios puedan realizar todas sus transacciones de forma digital, sin contacto y con mucha seguridad.

“Antes de la pandemia ya iniciamos este proceso de uso y penetración de los pagos digitales, pero post pandemia los mismos usuarios han seguido nuevos hábitos que llegaron para quedarse como el saludo modo covid”, expresó.

La actualización de los POS y MiniPOS de Bancard, ya se ha realizado para la totalidad del parque que existe a nivel nacional.

Transacciones
Hasta la fecha se han realizado más de 90.000 transacciones a un año de la implementación del QR. Solo en el mes de julio se pagó 46% más con QR que junio de este mismo año.

Los rubros que más transacciones registran con QR son: con el 68% los supermercados y despensas y con el 32% otros rubros como restaurantes, emprendedores, pymes, tiendas, farmacias, perfumerías, peluquerías y spa.

Con relación a la ubicación geográfica de las personas que utilizan el QR, de acuerdo a datos de Bancard, Asunción lidera el ranking con el 65% del total. No obstante, las ciudades de Central como del interior del país no se quedan atrás, con un porcentaje de 35%, citando ciudades como Encarnación, San Juan Bautista, Luque, San Lorenzo, Lambaré, Fernando de la Mora, entre otras.

Esta tecnología permitirá el ingreso de otras tecnologías de cobro que se darán por la tendencia de cobros sin contacto. Es la opción que más ha crecido en el último año.

Para los comercios, contar con este sistema sigue siendo la forma más segura de ver sus ganancias en tiempo real en sus cuentas bancarias de forma segura, sin tener que movilizar grandes cantidades de efectivo. También es una seguridad sanitaria para sus recursos humanos ya que al cobrar no tienen ningún contacto con pertenencias de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.