Duérmete niño: Baby Sleep ampliará local ante auge de demanda de productos para bebés

La tienda Baby Sleep abrió sus puertas en el 2020 para atender a una demanda insatisfecha en el mundo de los bebés. Hacen estampados personalizados y también ofrecerán líneas enfocadas en la maternidad.

Image description
Image description
Image description

“Cuando tuvimos a nuestro hijo Luca en 2019, empezamos a ver que habían productos que no encontrábamos y a veces teníamos que traer de afuera y otras veces mandábamos a hacer con algún taller y quedaban súper bien y algunos amigos nos preguntaban dónde los habíamos conseguido”, contó Josefina Otero, propietaria de Baby Sleep.

Otero contó que empezaron con cajas de regalo para los baby showers virtuales, que contenían una toalla, un babero y un muñequito de apego de crochet, lo cual fue todo un éxito. Luego siguieron con la elaboración de peloteros, y a partir de ese instante visualizaron un mercado que está poco atendido.

Más adelante iniciaron los envíos desde casa y la distribución a los puntos de venta, entre ellos Marketplace. En el 2021 dieron apertura al local en Cnel. Torres Villanueva esquina San Benigno.

“Lo que estamos haciendo son productos textiles para bebés, pero funcionales, para lo cual tenemos diferentes líneas. Tenemos una que es todo toallas, mantas, baberos, mantas polares, mantas de algodón fino. Tenemos la parte de juegos, los playmats, peloteros, muñecos de apego”, citó.

También cuentan con objetos de guardería, baberos con manga para comer o pintar, kit guarde (mantelito, toallita, bolsita con nombre). Además elaboran gorritos, mallas de licra para proteger del sol; otros productos funcionales como los cambiadores, cubre cochecitos. La empresaria remarcó que buscan hacer que todo sea funcional y a la vez de diseño.

“Nuestro diferencial es que hacemos nuestras propias estampas, porque veíamos que muchos productos para bebés usaban las mismas telas que se encontraban en el mercado, y nosotros estábamos buscando productos de diseño que sean funcionales, pero que tengan un diseño más minimalista o que también sea unisex”, expuso.

La emprendedora sostuvo que el estampado personalizado hace que los diseños sean únicos. La marca está presente también en Nappy y Plaza Hogar. “Seguimos creciendo y estamos proyectando ahora tener un local más grande. Nos vamos a mudar a un showroom mucho más grande sobre la avenida Denis Roa, en el cual, además de todos los productos que estamos teniendo, vamos a contar con dos líneas nuevas”, anunció.

Una de las líneas es la de maternidad, que es para las mamás que están esperando su bebé, que comprenden calzas y vestidos, y remeras para la lactancia. Adicionalmente, una línea de básicos de ropa de algodón, con diseño para bebés y niños y niñas de hasta tres años, entre otros productos nuevos que van a venir.

“Siempre tratamos de realizar productos en consonancia con la crianza respetuosa, el movimiento libre, la línea Montessori también. Todos los productos que hacemos están pensados para el beneficio del desarrollo del bebé y que acompañe las diferentes edades, desde recién nacidos hasta que empiecen la guardería y el pre jardín”, dijo.

Con relación a los desafíos, expresó que a veces cuesta contar con materias primas que sean funcionales al producto que hacen.

“Cuesta encontrar en el mercado los textiles que precisamos porque trabajamos con los que tienen cierta tecnología, como por ejemplo con los playmats, que son una alfombra de juego con telas que son impermeables. En los cubre cochecitos trabajamos con telas que tienen un tratamiento anti mancha, y en toallas trabajamos con 100% algodón”, describió.

En efecto, deben disponer de una buena cartera de proveedores con materia prima y textiles a la altura de los productos que ofrecen.

“Empezamos haciendo toallas y baberos y hoy tenemos diferentes líneas de productos, la marca está siendo cada vez más reconocida, trabajamos con mamás que son influencers y nos apoyan en seguir creciendo en redes. Tenemos clientes que usan la marca para regalar y son habituales”, agregó.

Por último, comentó que el plan es seguir creciendo y poder seguir sumando gente al equipo. “Empezamos mi marido Gastón y yo, y hoy tenemos una diseñadora y una encargada de la tienda que se ocupa de la parte comercial. Empezamos con un taller y hoy estamos con dos talleres, más proveedores. La evolución del proyecto nos da una gran satisfacción”, destacó.

Baby Sleep se encuentra en: https://www.instagram.com/babysleep_py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)