Dulmond: un emprendimiento liderado por dos amigas con objetivos en común

La combinación de pasión, esfuerzo y amistad fue la chispa que dio origen a Dulmond, un emprendimiento liderado por Natalia Fleitas y Thalía Maidana, dos mejores amigas con objetivos complementarios.

Image description
Image description
Image description

Por un lado, Thalía, nutricionista de profesión, soñaba con crear alimentos que fueran verdaderamente nutritivos y aportaran beneficios concretos a la salud. Por otro, Natalia, licenciada en comercio internacional, tenía como meta fundar una empresa con productos capaces de conquistar mercados nacionales y, en el futuro, internacionales.

De esta fusión de conocimientos y sueños nació Dulmond, una marca paraguaya que actualmente se dedica a la producción de mantequillas de almendra libres de azúcar, lactosa y gluten. Este producto destaca por su alto contenido de fibra, proteínas vegetales y grasas saludables monoinsaturadas, con propiedades antiinflamatorias.

“Queríamos ofrecer algo más que un simple alimento: un producto que realmente beneficiara al consumidor y que estuviera alineado con los valores de nutrición y salud”, explicó Natalia.

Agregó que la mantequilla de almendras de Dulmond está disponible en tres sabores: natural, hecha exclusivamente con almendras; vainilla, que combina almendras, stevia y esencia de vainilla; y chocolate, que incluye almendras, cacao 100%, stevia y esencia de vainilla.

Actualmente, los productos pueden encontrarse en diversos puntos de venta en Asunción, como YC Market, Eco Tienda Café y Frutberries; en Lambaré, en Tienda Sana Sana; y en Luque, en YC Market.

El trayecto para consolidar Dulmond no ha sido fácil. En la etapa operativa, uno de los mayores desafíos fue encontrar la maquinaria adecuada para la producción de la mantequilla y garantizar su correcto funcionamiento, lo que implicó constantes reparaciones y mantenimientos.

En la parte comercial, Natalia y Thalía tuvieron que enfrentar la incertidumbre de expandir su red de clientes y posicionar sus productos en tiendas, lo que a menudo se tradujo en estrés y presión. “A pesar de las dificultades, lo más importante es no desesperarse y buscar soluciones. Apoyarse en personas con más experiencia y seguir adelante es clave. El crecimiento lleva tiempo, pero la paciencia y la perseverancia son fundamentales”, reflexionó Natalia.

Ambas emprendedoras tienen claro hacia dónde quieren llevar Dulmond. Sueñan con ampliar su línea de productos saludables, distribuirlos a nivel nacional y, en el futuro, exportar. “Queremos que Dulmond sea reconocida como una empresa que prioriza la calidad y el valor nutricional en cada uno de sus productos”, concluyó.

Dulmond no solo es un emprendimiento exitoso, sino también una muestra de cómo los lazos de amistad y la unión de talentos pueden dar vida a una empresa con propósito, capaz de inspirar a otras personas a perseguir sus propios sueños.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.