Ejecutivos culminan con éxito diplomado en comercio internacional

Un total de 26 profesionales culminaron el diplomado en Comercio Internacional con énfasis en Importación y Exportación, a través de la Cámara de Comercio y la Industria Paraguayo Alemana.

Image description

El programa iniciado en septiembre de este año contó con 14 módulos presenciales, desarrollados en la sala de capacitaciones de la cámara en Paraguay.

Desde la organización afirmaron que están convencidos de que el comercio internacional desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico de los países, por tanto su especialización es vital para el óptimo funcionamiento de las operaciones de compra-venta o intercambio de productos.

“Estar actualizados nos permite ser más competitivos y tener las herramientas para desarrollar una visión más completa para el logro de las metas propuestas, y utilizar las mejores estrategias”, añadieron los directivos.

Los graduados de este diplomado forman parte de la tercera camada de profesionales que egresan de los cursos especializados que ofrece la AHK (la cámara) junto con el Grupo consultor Global Consulting & Commerce.

En total, se impartieron 80 horas cátedras con profesores locales y extranjeros, todos ellos expertos en el área de Comercio Internacional.

Para finalizar, añadieron: “nuestros alumnos están muy satisfechos y ya contamos con una lista de espera con interesados en participar de nuestros próximos cursos en 2018. Esto nos impulsa a ampliar nuestra oferta de productos”.

AGENDA 2018

A partir de abril de 2018, plantean ofrecer diplomados que hagan énfasis en otras áreas pero siempre enfocados en los negocios y el comercio exterior.

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA PARAGUAYO – ALEMANA

Desde 1956, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana brinda servicios de asesoramiento e información para facilitar los negocios de sus asociados y busca fortalecer las relaciones económicas entre Paraguay y Alemania. Con 350 afiliados sigue siendo la mayor asociación bilateral de Paraguay y también la más antigua, con 60 años trabajando en el país.

Forma parte de una red institucional que abarca 80 Cámaras de Comercio e Industria en Alemania y 120 cámaras bilaterales en todo el mundo, representando aproximadamente el 8% del comercio global. Al asociarse a la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, las empresas pueden acceder a esta amplia plataforma de información de mercados y contactos de negocios.

CONTACTO

Avenida República Argentina 1616 casi Alfredo Seiferheld. Asunción - Paraguay

Tel: (+595 21) 615-846 / Fax: (+595 21) 615-844.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.