El Gran Hotel del Paraguay fue remodelado y presenta nuevos paquetes de alojamiento

A meses de cumplir 100 años de vida, el emblemático Gran Hotel del Paraguay reabrió sus puertas con una remodelación en su tradicional restaurante y renovando la carta de su exquisita gastronomía. A esto suma nuevas propuestas para la estadía como el paquete Day Use, Pedida de mano, Noche de bodas y Pet Friendly, entre otros. 

Image description
Image description
Image description

La experiencia gastronómica del Gran Hotel del Paraguay se renovó por completo y ahora la nueva locación de su restaurante es el salón El Sótano, que tiene acceso directo desde la calle Las Residentas. Sus chefs toman magníficos ingredientes de la temporada y van más allá al momento de elaborar diversos platos rústicos y vibrantes con sabores audaces y únicos del Paraguay. Cuentan que la especialidad de la casa -y uno de los platos más solicitados- es el Arroz a la Hindú para dos. La cocina también fue ampliada, proporcionando así una mayor capacidad para la elaboración de eventos.

Atendiendo a las diversas necesidades de los huéspedes y con el objetivo de satisfacerlas, el establecimiento presentó una variedad de paquetes sin límite fijo que son: 

-Day Use: para pasar el día utilizando todas las instalaciones del hotel de 8:00 a 18:00 o 12:00 a 22:00. Incluye desayuno o merienda más voucher de consumición de G. 50.000 para el restaurante y un vale de trago por persona.

-Corporativo Office Day: consiste en una tarifa corporativa que comprende habitación single, desayuno, dos horas de usufructo de sala de reuniones, wifi y estacionamiento.

 -Plan Familiar: orientado a familias con hijos pequeños, incluye una habitación con capacidad para dos menores de 11 años. O bien, familias con hijos mayores en habitaciones comunicadas. Abarca entretenimientos para chicos y clases de gimnasia al aire libre.

-Paquete Grupal Amigas: ofrece una habitación doble twin, acceso a todas las instalaciones, desayuno y merienda.

-Noche de bodas: incluye habitación en suite, refrigerio post fiesta, desayuno y merienda.

 -La previa de la boda: consiste en dos habitaciones comunicadas para que la novia se prepare junto a tres amigas. Abarca champán, canapés y sesión de fotos en las instalaciones del hotel.

 -Pedida de mano: vale una habitación en suite, desayuno y cena romántica para dos en el jardín con mozo exclusivo.

 -Paquete Pet Friendly: brinda una noche de alojamiento en habitación single, desayuno y tarifa de la mascota menor a 18 kilos.

 -Romántico: propone una noche de alojamiento en suite, desayuno y cena romántica para dos en el jardín con mozo exclusivo.

-Single: una noche de alojamiento en habitación single más desayuno y merienda.

El Gran Hotel del Paraguay posee 56 habitaciones distribuidas en diversas categorías y con mobiliarios, pisos, tamaños y capacidades diferentes. Cada dormitorio expone una decoración especial, lo que diferencia al establecimiento de otros hoteles de envergadura.

Así también, con ambientes totalmente pintados en fresco y con motivos ornamentales de plantas y detalles neoclásicos, los salones Madame Lynch, Fundadores y Escenario, constituyen lugares únicos en toda Asunción y son atractivos indiscutibles para bodas, fiestas de 15, aniversario entre otros eventos sociales y empresariales. Los mismos tienen acceso directo a los jardines interiores, permitiendo así una estadía segura y en contacto armónico con la naturaleza. Es importante destacar que el hotel tiene otros 10 salones y cinco salas.

El encantador estilo colonial del establecimiento, entremezclado con sus modernas instalaciones ofrece a los huéspedes una experiencia enriquecedora e inolvidable, llena de historia, cultura y a la vez sofisticación. Además de piscina, dispone de cancha de tenis, wifi gratuito y un gran estacionamiento con seguridad privada.

El Gran Hotel del Paraguay reabrió sus puertas con muchísimas novedades y todas las medidas de bioseguridad para que las vacaciones en la ciudad sean inolvidables y saludables y sobretodo manteniendo el calor de la gran casa que lo caracteriza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.