El Laboratorio de Robótica de BBVA Paraguay busca nuevos alumnos

Luego de dos periodos de formación, el Laboratorio de Robótica de BBVA Paraguay está listo para recibir a la tercera generación de alumnos, quienes durante un año aprenderán sobre la disciplina que está revolucionando la forma de hacer -y ver- las cosas.

Image description
Image description

Está demostrado que con la robótica, las nuevas generaciones son capaces de desarrollar habilidades como el ingenio y la creatividad, que les ayudarán a resolver muchas de las circunstancias en las que se verán inmersos a lo largo de sus vidas. Es por eso que BBVA Paraguay ofrece la oportunidad a chicos y jóvenes, hijos de clientes y funcionarios, a ser parte de su Laboratorio de Robótica, un centro de aprendizaje para adentrarse en la tecnología y aprender a innovar para el futuro.

El Laboratorio de Robótica es una iniciativa del Área de Negocio Responsable, la cual lleva adelante el proyecto dentro de su línea de Productos de Alto Impacto Social, con el objetivo de ofrecer plataformas innovadoras de educación, reflejando a su vez el compromiso con la tecnología y sobre todo, con la formación de las personas como motor para su desarrollo.

Cabe resaltar que BBVA Paraguay ha sido la primera entidad no educativa en contar con un Laboratorio de Robótica en el país, el cual está equipado con kits de armado de robots de VEX Robotics Design System, una de las principales plataformas de enseñanza de robótica.

Además de aprender a diseñar, construir y programar sus robots, los alumnos también compiten en diferentes eventos, lo cual es un incentivo más que los anima a seguir adelante. Recientemente retornaron al país los 15 alumnos que representaron a Paraguay en la edición 2017 del campeonato de robótica internacional.

Según Matías, miembro de uno de los equipos que participó en el mundial, la experiencia es única: “Fue muy divertido poder hablar con otros equipos, y trabajar juntos. Fue una experiencia para aprender”. Por su parte, Pablo, uno de los instructores que acompañó al equipo, destacó el impacto de participar de un evento de esa magnitud: “Ver el cambio de vida en un antes y un después de esta experiencia, esa es la mayor satisfacción”.

Para inscribirse

Las inscripciones iniciaron el lunes 22 de mayo y se extenderán hasta el viernes 2 de junio. Pueden inscribirse hijos de clientes y funcionarios a través de la página web, completando los datos que el formulario solicita.

Una vez finalizado el periodo de inscripción, se realizará la selección por sorteo informático eligiendo 50 postulantes, quienes posteriormente tendrán una evaluación, tanto práctica como teórica, para la selección final de los 25 alumnos.

Al igual que el año pasado, en esta edición se sumarán cinco lugares destinados a jóvenes que forman parte del Programa Joven Adelante, impulsado por BBVA a través de la Fundación ALDA. Son en total 30 cupos.

Las categorías

A-VEX IQ:

Categoría Elementary: Edades de 8 a 10 años (cumplidos hasta marzo de 2018).

Categoría Middle School: Edades de 11 a 14 años (cumplidos hasta marzo de 2018).

B- VEX ROBOTICS:

Categoría High School: Edades de 15 a 18 años (cumplidos antes de marzo de 2018, que estén cursando aún la educación media).

Las clases inician el 22 de julio y se extienden hasta marzo de 2018, todos los sábados de 8 a 12 horas.

Detalles sobre el programa en este enlace.

Fuente: BBVA

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.