El poder del podcasting en la publicidad: posicionarse como líder de pensamiento en la industria

(Por LA) En el dinámico mundo del marketing digital, los podcasts se convirtieron en una herramienta clave para las marcas que buscan conectar de manera auténtica y efectiva con su audiencia. No solo es una tendencia en crecimiento, sino una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede llevar a las marcas a nuevos niveles de éxito y reconocimiento.

Image description

Karen Garay, CEO de AIM Agencia de Marketing, comentó la importancia de los podcasts para destacar en el competitivo mercado de la publicidad. “El desarrollo de podcasts permite a las marcas crear contenido valioso y de alta calidad que puede ser compartido en múltiples plataformas”, explicó.

Para Garay, los podcasts ayudan a establecer una conexión más personal con la audiencia, construir autoridad en temas específicos y aumentar la visibilidad de la marca. Además, son una excelente forma de transmitir mensajes de manera auténtica y directa. “Esta estrategia no solo capta la atención de los oyentes, sino que también crea un espacio para que las marcas se posicionen como líderes en su industria”, destacó.

Por otro lado, Garay enfatizó la relevancia de este servicio para las empresas que desean adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de contenido. “Ofrecemos no solo la producción de alta calidad, sino también una planificación estratégica de contenido que incluye la selección de temas relevantes, invitados especiales y recomendaciones para maximizar el impacto del podcast”, dijo.

Cabe resaltar que la tendencia de escuchar podcasts creció significativamente entre los ejecutivos, debido a su conveniencia y la calidad del contenido disponible. “Un podcast puede motivar a un líder empresarial al proporcionar nuevas perspectivas, ideas innovadoras y conocimientos de expertos, lo que puede influir en la toma de decisiones estratégicas y en el desarrollo personal”, expuso Garay.

Asimismo, compartió algunos consejos cruciales para que las marcas logren un podcast exitoso: “Es fundamental tener contenido relevante y bien estructurado, una calidad de audio impecable y consistencia en la publicación de episodios. Las marcas deben enfocarse en conocer a su audiencia, elegir temas que resuenen con ella y mantener un tono auténtico y profesional. Además, promocionar los episodios a través de las redes sociales y otras plataformas es clave para alcanzar una mayor audiencia”.

Para sobresalir en el competitivo mercado de la publicidad, la originalidad y la creatividad son esenciales. Ofrecer contenido de calidad que eduque, entretenga o inspire a la audiencia es crucial. “Diferenciarse por medio de la producción de alta calidad y la interacción con la audiencia, así como la construcción de una comunidad alrededor del contenido, son factores que realmente hacen que una marca se destaque”, acotó.

Desde la agencia, ofrecen desde el armado del set y el alquiler de equipos de alta calidad hasta la planificación de contenido y la grabación. “También proporcionamos servicios de edición audiovisual, inclusión de textos, edición de audio, y creación de clips cortos para promocionar el podcast en diversas plataformas”, mencionó. Además, ayuda a las marcas a crear y gestionar cuentas en plataformas populares de podcasting como YouTube, Spotify, Apple Music, Amazon Music y Google Podcast.

 “Este medio de comunicación no solo fortalece la presencia de la marca, sino que también ayuda a posicionarse como líder de pensamiento en la industria. A través de contenido relevante y atractivo, las empresas pueden aumentar su alcance, mejorar su reputación y, en última instancia, impulsar el crecimiento y la lealtad del cliente”, concluyó Garay.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.