Es de buena tela: Eneache llegó al séptimo local en 2023 (proyectan más aperturas y crecer 22% en ventas)

La unidad de negocios del Grupo Internacional Mercosur SA (Gimsa), Eneache, cerró con siete locales en operación en el 2023. Marca de referencia en el sector textil, prevén abrir más tiendas este año y la expectativa apunta a un crecimiento comercial interanual del 22%.

Image description

Noelia Ortiz, gerente comercial de Eneache, indicó que cada semana lanzan en las tiendas aproximadamente 40 productos nuevos. Además, ya suman siete locales con perspectivas de ampliación.

“Actualmente contamos con siete sucursales. En noviembre del 2023 se abrió la séptima tienda ubicada en el Shopping Mariscal y se amplió la del Shopping Multiplaza. Contamos con proyectos de apertura de nuevas tiendas en el segundo semestre del año”, comentó.

En cuanto a la expectativa de crecimiento para el 2024 señaló que es del 22% con respecto al año anterior. Asimismo, manifestó que superaron ampliamente los objetivos establecidos en el año 2023. En relación a las novedades en puerta, adelantó que habrá una nueva línea de productos, acompañada de alianzas comerciales y nuevas sucursales.

Eneache se caracteriza por ser una marca creada para acompañar a la mujer de hoy. Las propuestas visten a una mujer auténtica y con estilo propio. Todas las prendas y accesorios buscan la atemporalidad y versatilidad, sin dejar de lado la moda y la tendencia.

Con referencia a las inversiones más importantes que realizaron en los últimos años como Gimsa, mencionó que abrieron una nueva fábrica para sus marcas Rondina y Eneache, cuyas máquinas se caracterizan por ahorrar energía –hasta el 75% del consumo- y por su alta durabilidad.

Se trata de la quinta fábrica en Mariano Roque Alonso. Asimismo, estuvieron abocados a la inversión en nuevos locales, informática, tecnología, consultoría externa, depósito de logística. Gimsa emplea a 830 personas directamente e indirectamente trabajan con 15 talleres externos. Adicionalmente, la marca Rondina cuenta con 10.000 revendedores.

Gimsa fue fundado en 1991. Es una empresa paraguaya de referencia nacional en el área de diseño, producción y distribución de moda para todo el país. La firma opera a través de más de 25 tiendas distribuidas entre sus principales marcas: Rondina, Eneache, Bruno Corsi, Marie Marie, Josefina, Loia y Lavore.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)