Es economía circular: Redonda abre la primera tienda de compra, venta y canje

(LA) Asunción da la bienvenida a Redonda, la primera tienda en el país que fusiona la compra, venta y canje de productos nuevos y usados en un espacio seguro. Este modelo innovador reinventa la experiencia del consumidor e introduce un enfoque moderno y formal al comercio de segunda mano, tradicionalmente informal.

Image description

Redonda es más que una tienda; es una solución integral para quienes buscan comprar productos usados en excelente estado, garantizados tras un riguroso proceso de prueba. En el lugar se pueden adquirir artículos nuevos con la seguridad y la garantía de marcas reconocidas, y vender productos usados en buena condición, obteniendo un precio justo y canjear artículos usados por otros, sean nuevos o seminuevos.

El catálogo de la tienda incluye productos tecnológicos como smartphones, notebooks y dispositivos de gaming, así como electrodomésticos, herramientas y otros artículos de valor de marcas líderes.

Maurice Christian, director ejecutivo de Redonda dijo que la tienda nació con el objetivo de resolver los principales problemas del comercio de artículos usados, como la falta de garantía, la logística y la seguridad en las transacciones. “Redonda busca conectar a quienes desean vender sus productos con quienes buscan comprarlos, en un ambiente confiable y accesible”, explicó.

Además señaló que el modelo de negocio fomenta la sostenibilidad al dar una segunda vida a productos que aún tienen valor, alineándose con tendencias globales de consumo consciente y economía circular.

El modelo de Redonda rompe paradigmas al brindar a los productos usados el mismo nivel de seriedad que los nuevos, ofreciendo garantía y calidad asegurada en artículos usados, un entorno de compra seguro, con procesos transparentes, y flexibilidad en las transacciones, incluyendo el canje como una opción única en el mercado paraguayo.

La tienda Redonda también se destaca por su diseño, pensado para ofrecer una experiencia de compra cómoda y agradable. Cada detalle fue cuidadosamente planeado para que el cliente se sienta en un ambiente moderno, seguro y confiable.

“Queremos que nuestros clientes disfruten no solo de las ventajas comerciales, sino también de un espacio diseñado para ellos, que refuerce nuestra promesa de calidad y confianza”, enfatizó Christian.

Con Redonda, Paraguay da un paso hacia un modelo de negocio innovador que combina la accesibilidad del comercio tradicional con la formalidad y garantía del retail moderno. Este enfoque beneficia a los consumidores locales y posiciona a Asunción como una ciudad abierta a nuevas tendencias en el consumo responsable.

Las personas interesadas pueden visitar la tienda en la Avda. Eusebio Ayala 1109 c/ Año 1811 o contactar al (0981) 440-450 y redes sociales @redondapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.