Estas son las empresas ganadoras del Top de Marca de la Construcción

Ayer se llevó a cabo la 20° edición del Top de Marcas de la Construcción, en el local de Fusión Restó. En la ocasión se premiaron a las mejores empresas del segmento, ante la presencia de empresarios e importantes autoridades gubernamentales.

Image description

La premiación que incluyó 32 categorías, tuvo como objetivo destacar la labor, las innovaciones, y las nuevas tecnologías que brindan dichas empresas al desarrollo integral del rubro de la construcción.

La lista de los grandes ganadores quedó así:

Grifería para baño y cocina: FV

Adhesivo para pisos: Klaukol

Impermeabilizante: INATEC

Pintura: Suvinil

Cañerías y tubos: Tigre

Conductores eléctricos: INPACO

Acondicionadores de aire (split): TOKYO/ Good Weather

Termo Calefón: James

Somier: Sueñolar

Cemento: Vallemi

Monitoreo y alarmas: Protek

Maquinarias, grúas y equipos pesados: H Petersen

Metalúrgica: Vera

Estructuras metálicas: Vera

Mobiliario de cocina: Achon

Mobiliario de hogar: Achon

Mobiliario de oficina: Anima

Empresas de transporte: Trafopar

Casa de equipamiento de cocina y lavandería: González Giménez

Cortinados y alfombras: Shopping Glass

Piscinas: La Casa de las Piscinas

Casa de herramientas: Lincoln

Casa de iluminación: Luminotecnia

Casa de pisos: Corp. Mercantil/Sanycer

Seguridad industrial: Regimiento 8

Casa de sanitarios: Corp. Mercantil

Casa de vidrios: Vilux

Depósito de materiales: Chacore

Bienes Raíces: Inmobiliaria del Este

Ente financiero: Itaú

Cerámica: Irene

Constructora: AGB/ABH

Asimismo, en la Gran Gala de la Construcción 2017 se distinguió la trayectoria de los siguientes profesionales:  

- ARQ. VALENTÍN BRITEZ

- ARQ. ALDO CRISTALDO

- ING. SERGIO GAVILÁN

- ING. GERARDO BERNI

- OSVALDO CAMPERCHIOLI

La “Distinción a la Trayectoria Empresarial 2017” recayó en:

- SANYCER S.A.C.I.

- RECORD ELECTRIC S.A.E.C.A.

Plus

Para elegir a los mejores, la firma Research consultá a 250 profesionales arquitectos y/o ingenieros en actividad, así como a la misma cantidad de consumidores que estuvieron involucrados con alguna construcción últimamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.