Ganadería Online: primera web para comercializar productos del sector agropecuario

(Por LF) Esta nueva plataforma ofrece la comercialización de todo tipo de ganado, insumos agrícolas, productos veterinarios, nutrición animal, transporte y logística, servicios inmobiliarios, servicios financieros y mucho más. InfoNegocios conversó con Nicolás Foissac, cofundador y director ejecutivo de Ganadería Online, quien manifestó que la innovadora página apunta a que todos los involucrados en el rubro agropecuario puedan encontrar lo que buscan y también ofrecer sus productos de manera fácil y ágil. Resaltó que es la primera web con estas características en Paraguay y Sudamérica, y que ya cuentan con anunciantes de otros países.

Image description
Image description
Image description

“Ganadería Online se posiciona como el primer mercado digital del Mercosur, realmente lo que hicimos fue crear una plataforma que reúna a todo el sector y que permita facilitar las operaciones de compra-venta y también dar más visibilidad a todos los emprendimientos del rubro”, expresó Nicolás Foissac, cofundador y director ejecutivo de la tienda web.

Explicó que notaron una falencia en el sector agropecuario que los llevó a idear el sitio. “Vimos que muchas empresas de productos veterinarios, insumos, maquinarias, servicios financieros, rematadoras, ganaderos y productores en general, tenían mucho que ofrecer al mercado sin embargo no disponían de otras maneras para conseguir nuevos clientes, siempre eran del mismo círculo y con métodos caros para promocionar sus productos sin muchos retornos, es por eso que quisimos reunir todo eso en un solo lugar”.

“Brindamos a las empresas la posibilidad de tener un catálogo digital, apuntando a tener un e-commerce más adelante. Además, los productores y las empresas pueden colocar sus productos en línea y ofrecerlos. Ahora está entrando una institución financiera a trabajar con nosotros que va estar facilitando las operaciones comerciales”, detalló.

Foissac mencionó también que el sitio está teniendo una buena aceptación no solo en nuestro país sino en Sudamérica, “tenemos gente de Colombia publicando, también estamos conversando con interesados en Uruguay. La idea es que la plataforma centralice toda la información a nivel Mercosur y que entonces, por ejemplo, una persona en Paraguay pueda encontrar productos de interés en Brasil, comprarlos y traerlos”.

Sobre la funcionalidad de la página, señaló que cualquier persona puede crear una cuenta y publicar su anuncio. Los anuncios se van clasificando por categorías, pueden ser sobre ganado bovino, equino, ovino, propiedades, productos agropecuarios, servicios profesionales, etc.

“Si precisan un catálogo digital nosotros coordinamos con la empresa, nos vamos a sacar las fotos de los productos que van a ser comercializados, armamos todo y lo publicamos en el sitio.”, indicó.

Destacó que Ganadería Online ha logrado una muy buena recepción de productos, “todo siempre va acorde a la época de mayor producción ganadera, en julio, agosto y setiembre fue nuestro pico más alto por las expos y la temporada de compra-venta. En promedio tenemos entre 100 y 400 visitas diariamente, muchas de Paraguay y también de otros países”.

Afirmó que están viendo un crecimiento interesante especialmente en el sector ovino, “es un rubro joven en nuestro país, tiene poca organización, no hay muchas rematadoras ni intermediarios establecidos y los productores son bastante jóvenes, son ellos los que más se encuentran utilizando el sitio”.

Por último, comentó que explotan mucho las redes sociales, especialmente Facebook, para atraer visitantes a la página y tuvieron éxito, “se publica un anuncio, lo compartimos en la fan page y eso atrae un flujo muy interesante de personas a nuestra web”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos