Glow Privé: el nuevo ritual de bienestar y belleza que aterriza en Fernando de la Mora

En un mundo cada vez más acelerado, encontrar espacios que inviten a pausar, respirar y reconectar con una misma se ha vuelto un verdadero lujo. Bajo esta premisa nace Glow Privé, un evento exclusivo que se celebrará el próximo sábado 5 de julio, de 16:00 a 20:00, en Avani Spa, en Fernando de la Mora.

Image description
Image description
Image description

La propuesta es impulsada por Avani Spa que es reconocido por su enfoque en estética y relajación, especializado en masajes pre y post-operatorios adaptados a cada etapa del proceso del tratamiento, junto a Esthetic Travel Paraguay, empresa especializada en el asesoramiento personalizado para cirugías plásticas y estéticas, así como en turismo de salud, orientado a pacientes del exterior e interior del país. Ofrece un servicio integral en su recovery house all inclusive, acompañando a cada paciente en todas las etapas de su transformación. Ambas marcas se unen por primera vez para crear una experiencia que va mucho más allá de los tratamientos: una jornada que celebra el autocuidado como un acto de amor propio.

Una experiencia pensada para vos

Glow Privé no es solo un evento, es una pausa. Una tarde para mimarte, respirar con más calma y reconectar con lo que te hace bien. Está pensado para mujeres reales, que viven a mil, que cuidan a otros todo el tiempo, pero que también merecen cuidarse a sí mismas.

Al adquirir un paquete de tratamientos faciales o corporales desde G. 500.000, las asistentes acceden al evento y a un conjunto de experiencias pensadas para renovar cuerpo y mente. Algunos de estos paquetes pueden incluir servicios como la aplicación de Botox entre otros.

Un recorrido de bienestar

Durante el evento, se podrá disfrutar de:

Diagnóstico personalizado de colorimetría, para descubrir los colores que realzan tu belleza natural.

Servicios express de belleza, como manicura rápida y maquillaje flash.

Consultas gratuitas con especialistas en medicina estética y cirugía plástica.

 Asesoramiento dermatológico con profesionales de ISDIN, marca líder en cuidado de la piel.

 Un rincón para el disfrute: barra de tragos, brunch, buena música y un ambiente pensado para relajarte.

 Venta de plantas decorativas, que llevan un poco de armonía a casa.

 Sorteos, regalos y descuentos especiales en productos y servicios de belleza.

Glow Privé cuenta con el acompañamiento de marcas aliadas como Her Beauty, Glam Up, ISDIN y Harmonyland, que suman valor a esta propuesta.

Cuidarse también es quererse

“Queremos que cada mujer que asista se sienta cuidada en todos los niveles: físico, emocional, estético”, explican desde la organización. Glow Privé es una invitación a hacer una pausa con intención: no para cambiar, sino para volver a vos. Para recordar que estar bien no tiene que ver con cumplir con un estándar, sino con sentirse cómoda en la propia piel.

Es la primera edición de un encuentro que promete repetirse, pensado para mujeres que saben que cuidarse no es un lujo… es parte de vivir bien.

Confirmaciones y más info: +595 994 202928

 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.