Hotel Puma: descanso, gastronomía orgánica y deportes en el corazón de la naturaleza de Alto Paraná

(Por LA) Si alguna vez has soñado con escapar del ajetreo de la ciudad y desconectar en un lugar donde la tranquilidad, la naturaleza y el confort se combinan a la perfección, el Hotel Puma es el destino que estabas buscando. Ubicado en el corazón de Doctor Juan León Mallorquín, en el departamento de Alto Paraná, este moderno hotel ofrece una experiencia única para quienes desean un descanso reparador, rodeado de hermosos paisajes y en un entorno de paz absoluta.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Su amplia oferta de servicios y actividades permite disfrutar tanto a quienes buscan la aventura como a aquellos que prefieren relajarse en medio de la naturaleza. Con 55 habitaciones confortables que van desde G. 220.000 por noche, todas con desayuno incluido, el hotel garantiza comodidad y tranquilidad a sus huéspedes, convirtiéndose en el punto de partida perfecto para explorar la belleza del entorno.

Los huéspedes pueden disfrutar de un sendero ecológico que recorre el bosque que rodea el hotel, ideal para quienes buscan caminar, meditar o simplemente desconectar. En este entorno, los visitantes podrán encontrar aves y animales locales, que agregan un toque único a la experiencia. Tal como explicó Deysi Britez Gavilán, gerente general del hotel, “es un lugar de descanso profundo, donde podés encontrar paz y serenidad. La conexión con la naturaleza es parte esencial de la experiencia que ofrecemos”.

Agregó que el hotel cuenta con diversas instalaciones recreativas: desde canchas de fútbol, vóley y pádel, hasta una piscina para relajarse bajo el sol. Además, los más pequeños de la familia pueden disfrutar de una zona de juegos diseñada especialmente para su diversión. “Para aquellos que deseen mantenerse activos, el gimnasio y el spa ofrecen espacios ideales para revitalizar el cuerpo y la mente”, añadió.

En cuanto a la gastronomía, el Hotel Puma no se queda atrás. Su restaurante ofrece una variedad de platos que van desde opciones a la carta hasta un buffet por kilo, con sabores que conquistan a todos los paladares. Si preferís algo más informal, también podes disfrutar de hamburguesas, pizzas y deliciosas picadas para compartir.

Lo que hace aún más especial la oferta gastronómica del hotel es su compromiso con la sostenibilidad. “Contamos con una huerta orgánica propia, donde cultivamos vegetales frescos que se sirven directamente en los platos de los huéspedes. La calidad de los productos es una de las principales prioridades del hotel, lo que garantiza una experiencia culinaria deliciosa y saludable”, mencionó la gerente general.

Aunque el Hotel Puma es conocido por ser un destino ideal para familias, su atractivo no se limita solo a este grupo. Grupos empresariales, parejas y jóvenes también encuentran en este refugio el lugar perfecto para desconectar y disfrutar. Britez comentó que el hotel recibe visitantes de diversos perfiles, desde aquellos que buscan un espacio tranquilo para un retiro familiar, hasta empresas que desean aprovechar las salas de reuniones para eventos y encuentros laborales.

En sus amplios salones de eventos, se pueden celebrar bodas, cumpleaños o cualquier otro tipo de reunión social, mientras que el restaurante y el bar del hotel ofrecen un ambiente cálido y relajado para disfrutar de una buena comida y una excelente bebida.

El Hotel Puma ya se está preparando para recibir a todos aquellos que busquen un refugio durante la Semana Santa. Con diversas opciones de alojamiento, que incluyen habitaciones matrimoniales superiores desde G. 380.000.

El compromiso del Hotel Puma con la mejora continua se refleja en sus planes a futuro. Entre los proyectos que tienen en mente, se destaca la ampliación de las habitaciones, la creación de habitaciones superiores con mayores comodidades, la expansión del restaurante y bar para ofrecer más opciones a los huéspedes. Además, están trabajando en la iluminación del sendero para que los visitantes puedan disfrutar de paseos nocturnos y explorar la naturaleza bajo las estrellas.

La gerente general aseguró que también están planificando proyectos tradicionales en los alrededores del sendero, que incluirán mejoras en la decoración y el ambiente, manteniendo siempre la esencia del hotel: la tranquilidad, la naturaleza y el confort.

“Es un lugar paradisíaco, donde la gente llega y se sorprende, buscando paz, tranquilidad y una experiencia única en contacto con la naturaleza. Los esperamos con los brazos abiertos para que disfruten de todo lo que tenemos para ofrecer", concluyó la gerente general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.