Imán de inversión: Mariano Roque Alonso atrapa US$1.500 millones en proyectos y el 40% de sus estudiantes son brasileños

El mercado inmobiliario de Mariano Roque Alonso atraviesa su mejor momento. Así lo afirmó César Cáceres, presidente de REMAX Paraguay, quien destacó el crecimiento sostenido que está experimentando esta ciudad del departamento Central, consolidándose como uno de los polos con mayor proyección dentro del área metropolitana de Asunción.

Image description

Más allá de su tradicional perfil residencial, la ciudad se está transformando gracias a una combinación estratégica de factores: desarrollo industrial, infraestructura vial, conectividad, educación superior y una creciente demanda de alquileres impulsada por estudiantes extranjeros, especialmente provenientes de Brasil. Esta sinergia convirtió a Mariano Roque Alonso en un territorio fértil para nuevas inversiones y desarrollos urbanísticos.

Uno de los pilares que refuerzan este auge es la participación de la ciudad en el ambicioso proyecto Distrito Norte, que también involucra a Luque y Limpio. Esta iniciativa contempla una inversión superior a los US$ 1.500 millones y la integración de más de 5.000 viviendas, 30.000 m2 de espacios comerciales y 75.000 m2 destinados a la educación, generando un ecosistema urbano que apunta a un desarrollo integral y sostenible.

Además, la infraestructura juega un papel clave. La construcción de nuevas rutas, accesos estratégicos y la cercanía con Puerto Fénix potencian el atractivo logístico de la zona. Esta conectividad, sumada a la proximidad con Asunción, resulta especialmente atractiva para inversionistas que buscan capitalizar mercados emergentes con alto potencial de valorización.

En este contexto, la llegada de estudiantes brasileños fue un factor dinamizador del mercado. Universidades privadas con sede en la ciudad reportan que hasta el 40% de sus matrículas corresponden a alumnos de Brasil, especialmente en carreras como medicina, odontología y veterinaria. Esta demanda generó una verdadera explosión en el desarrollo de alquileres temporales, dúplex, monoambientes y pequeños complejos residenciales enfocados en este público joven, profesional y académico.

"Estamos viendo un crecimiento sostenido y ordenado. Lo que hace única a esta zona es su combinación de vivienda residencial, oferta educativa de calidad, espacios comerciales y logísticos, todo impulsado por una demanda real y creciente", señaló Cáceres. Actualmente, la red inmobiliaria gestiona más de 500 propiedades activas en la ciudad, abarcando desde casas y terrenos hasta opciones para alquileres estudiantiles y corporativos.

De cara al mediano plazo, la proyección es clara: Mariano Roque Alonso se encamina a ser un referente del real estate en Paraguay. Según Cáceres, los próximos tres a cinco años traerán un mayor desarrollo de edificios de departamentos, barrios cerrados y urbanizaciones planificadas, junto con la expansión de proyectos comerciales y logísticos para acompañar el crecimiento poblacional y la consolidación de la ciudad como un centro educativo.

Con una propuesta que combina inversión, infraestructura, educación, logística y calidad de vida, Mariano Roque Alonso ya no es solo una ciudad dormitorio: es hoy una de las apuestas más fuertes para quienes buscan oportunidades en el sector inmobiliario paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.