Kimberly-Clark apuesta al desarrollo comunitario

Kimberly-Clark en alianza con la Fundación Dequení, participa activamente en el proyecto “Comité de madres y padres que trabajan por el desarrollo comunitario centrado en la niñez” en Ypané y Villeta que tiene como objetivo mejorar el desarrollo comunitario y la calidad de vida de niños, adolescentes y de sus familias.

Image description

El proyecto implica la participación activa y organizada de los padres y madres en un Comité que fomenta la participación, la autogestión, el empoderamiento y el fortalecimiento de liderazgos entre ellos. El mismo se sustenta sobre la base de que la comunidad es el espacio adecuado para prevenir la explotación y el maltrato, así como también preservar el derecho a la protección de los niños.

Durante 2016 ya se beneficiaron 13 miembros del Comité de padres y madres de Ypané y 20 miembros del Comité de Padres de Villeta, quienes impulsaron acciones para beneficiar de manera indirecta a los 350 niños y sus 201 familias pertenecientes al Centro Comunitario “Sagrado Corazón” en Ypané y a 441 niños y sus 287 familias del Centro Comunitario “Juntos Podemos” de Villeta.

Marcando la diferencia

El aporte de la empresa al proyecto de la Fundación Dequení permite incidir en la capacitación de los miembros del comité de madres y padres, quienes son entrenados en trabajos en redes y abogacía con el gobierno y otros actores relevantes, para servicios educativos apropiados para niños y jóvenes. Asimismo, a través de la alianza es posible contribuir al fortalecimiento de organizaciones comunitarias que impulsan acciones de protección de los derechos de los niños y sus comunidades.

Esta experiencia permitirá un notorio impacto a mediano plazo en el acompañamiento a niños y niñas en el ejercicio de sus derechos, a través de acciones comunitarias para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias mediante el acceso a la salud y el fortalecimiento de emprendimientos familiares.

Del informe final 2016 correspondiente a las acciones en torno al comité conformado en Ypané, se desprenden datos que indican que tras la implementación del programa los miembros se muestran más independientes y capacitados para tomar decisiones y realizar acciones sin la necesidad de contar con el acompañamiento del equipo de la Fundación Dequení, además de mostrarse más comprometidos con el trabajo en favor de la niñez y la adolescencia.

En cuanto al grupo conformado en Villeta, tras el cierre de actividades se concluye igualmente que los miembros se sienten fortalecidos y empoderados, con miras a la implementación de acciones que sigan impulsando el trabajo de gestión y organización en sus comunidades.

Kimberly-Clark contribuye desde hace 9 años a los proyectos desarrollados por la Fundación Dequení, con acciones como Partidí, Centro de Capacitación Vigilantes de María y Jardín Maternal del Centro Comunitario Sagrado Corazón de Jesús, siendo beneficiados 15.928 personas, entre ellos jóvenes, adolescentes, niños y niñas y madres y padres de familia.

En concreto, el Centro de Capacitación Vigilantes de María, proyecto que Kimberly-Clark apoyó desde 2007 junto a la Fundación Dequení, se integró como política pública por el Ministerio de Trabajo paraguayo. El convenio celebrado entre el Servicio Nacional de Promoción Profesional y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay permitió llegar a miles de adolescentes y jóvenes para mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.