La inversión no para: Brangus vendió ejemplares por más de G. 1.800 millones

(Por LF) El campo sigue apostando a la inversión en genética a pesar de transitar tiempos difíciles a raíz de los precios bajos del ganado y la reducción de la demanda internacional de carne. Un claro ejemplo es la Brangus Paraguay, que logró concretar negocios por más de G. 1.800 millones en su Nacional de Primavera, sobrepasando las expectativas de los productores. El 50% de la Gran Campeona de la edición se vendió por G. 378 millones.

Image description

La muestra primaveral organizada por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), culminó exitosamente y con cifras que dejaron gratamente complacidos a los ganaderos, pues los reproductores fueron comercializados a precios satisfactorios que arrojaron una muy buena recaudación.

De acuerdo con Miguel Reinau, presidente del gremio, los expositores y los ejemplares, una vez más, se lucieron en la Nacional. “Como ya es costumbre, la calidad de los animales y la exhibición en general, superaron todas las expectativas”, destacó.

El titular de la Brangus Paraguay, valoró igualmente la participación de los productores, cuyo compromiso y dedicación se reflejaron en los ejemplares presentados. “La labor incansable no solo permitió que la exposición se llevara a cabo sin contratiempos, sino que también garantizó la excelencia que caracteriza a la raza”, enfatizó.

Durante el evento, se llevó a cabo un solo remate, en el cual, el total facturado fue de G. 1.857.048.000, monto que no esperaban los criadores, pues las perspectivas económicas en torno a la venta de los reproductores en principio eran menores. El gremio auguraba con optimismo una facturación que ronda los G. 1.500 millones, pero la realidad los terminó sorprendiendo. 

Los ejemplares de Junior Alta Selección machos, llegaron a un promedio de G. 16.052.000 y las hembras de G.14.851.000. En tanto, las hembras a campo, fueron subastadas a un promedio de G. 19 millones y los machos, de G. 24.255.000.

En lo que respecta a los animales de bozal, el 50% de la Gran Campeona de la edición, propiedad de Ganadera y Forestal Herrera, se vendió por G. 378.000.000 mientras que el 50% del Reservado de Gran Campeón, un toro perteneciente a Estancia Aguarica, fue adquirido en G. 90.720.000.

Para Reinau este volumen de negocios alcanzado refleja no solo la calidad superior de los ejemplares Brangus, sino también el excelente trabajo de los productores. “Reitero mi gratitud hacia todos los involucrados en la exposición, subrayando que el compromiso con la calidad seguirá siendo una prioridad para la ACBP”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.