Lazos firmes: la londinense Russell Bedford trajo a Paraguay su expertise en asesoramiento de negocios familiares

La firma Russell Bedford, multinacional orientada a los negocios y patrimonios familiares desembarcó en el país. Ofrece servicios profesionales independientes, como auditoría, impuestos y consultoría en general.

Image description

El proyecto nació de la experiencia de Sistiana Fronza junto con la de Felipe Aquino, trabajando durante años en asesoramiento a familias de grandes patrimonios respecto a sus negocios, señaló Fronza. Con esta finalidad, Russell Bedford se instaló en Paraguay.

“Las empresas de índole familiar, sobre todo en Latinoamérica, sufren en general una fragilidad estructural.  Muchas de ellas no sobreviven al segundo mandato generacional, por cuestiones que exceden su rentabilidad, muchas veces aquietándose por la fricción de los vínculos”, reveló la asesora.

Ejemplificó que es común observar que, llegado el plazo, el socio fundador de una empresa, busca un traspaso generacional sin conseguirlo, y muchos negocios desaparecen con la ausencia del socio fundador.

Ante la necesidad de la expansión de las firmas familiares en el tiempo, consideró que es prioritario brindar herramientas de profesionalización de recursos y ordenar roles y funciones, delinear el mejor camino de consenso y crecimiento para una mejor toma de decisiones y poder dar el siguiente paso.

“Las fricciones propias de una familia, llevadas al marco de un negocio, suelen tensionar las relaciones, y no siempre pueden coexistir con la estrategia del negocio”, puntualizó. Con el fin de evitar ese riesgo, Russell Bedford ofrece coaching, monitoreo y acompañamiento en el plan de transición de liderazgo y propiedad.

Y con miras a lograr la permanencia de la empresa se considera a la familia y al negocio como un único cliente, que amalgama los roles propios de cada integrante con los de la firma. “Creemos que el asesoramiento independiente es un eslabón fundamental para la estructuración del gobierno familiar, del gobierno corporativo, de las distintas mesas de decisión, y de la relación entre estos”, añadió.

Remarcó que las empresas familiares registran desafíos propios de una firma de mercado tradicional, sumado a los relacionados a los vínculos familiares, que muchas veces por posición, por verticalidad, o ambos, conllevan riesgos de permanencia, toma de decisiones, necesidad de ser escuchados, alterando un desarrollo que puede encauzarse de manera fluida.

¿Cómo funciona?

Se evalúan tres ejes principales: las expectativas -hacia donde quieren ir, en qué quieren transformarse-, las necesidades -qué es lo urgente-, y las capacidades -con qué recursos cuentan-.

Estos puntos son analizados trasversalmente con los siguientes conceptos: el plan sucesorio, el gobierno familiar y el gobierno corporativo. Todo ello conjugado con información de calidad, reportes e indicadores que permitan un adecuado control de gestión del negocio.

En ese marco se concierta una estrategia común de organización y liderazgo, con expectativas definidas, permitiendo el crecimiento y sostenibilidad del negocio, la accesibilidad a la información de la firma, y puntualmente, la adjudicación clara y definida de las responsabilidades -y compensaciones-, y roles de los miembros de la compañía, en su carácter de familiar o ajeno.

Respecto a la individualización de los patrimonios, manifestó que tanto en el familiar como en el de la empresa, y dado que observan que los activos tienden a estructurarse de forma ambigua entre ambas, deben establecerse adecuadamente las estructuras de propiedad, evitando fomentar confusiones o arbitrariedades de usufructo o distribución de beneficios.

“Observamos que una planificación sucesoria clara minimiza riesgos de conflictos, incrementa la posibilidad de inversiones futuras y permite distribuir las responsabilidades de forma eficiente”, enfatizó. El objetivo de Russell Bedford en el mediano plazo es asentar el servicio de asesoramiento a negocios familiares en el mercado paraguayo, tal como lo desarrollan en países vecinos.

“Nuestro compromiso es acompañar a las familias potenciando el desarrollo de sus propias compañías, cuidando los lazos familiares, y protegiendo el patrimonio. Bajo estos términos la eficiencia de los roles potencia la rentabilidad del negocio y el crecimiento del patrimonio familiar”, aseveró.

Russell Bedford fue fundada en 1983, su sede central se encuentra en Londres, Inglaterra. Cuenta con 1.000 socios, 8.000 empleados y 350 oficinas en más de 100 países de Europa, América, Oriente Medio, África y Asia Pacífico. Sus ingresos alcanzan US$ 690 millones a nivel global. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.