Librerías y papelerías crecen un 15% impulsadas por mochilas funcionales y útiles personalizados

(Por BR) El sector de librería y papelería ha experimentado un crecimiento impulsado por la evolución de las tendencias de consumo y la demanda de productos más personalizados, innovadores y de alta calidad. En este contexto, Alexandra Martínez, gerente de marketing de Librería y Papelería Nova, comentó que la empresa ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, que está en constante evolución.

Image description
Alexandra Martínez, gerente de marketing de Librería y Papelería Nova

Según Martínez, la creciente demanda de productos escolares ha motivado a la compañía a diversificar su oferta con lanzamientos constantes alineados con las necesidades actuales del mercado.

“Los artículos más vendidos continúan siendo los cuadernos, lápices de colores, lápices, borradores y otros elementos esenciales para el inicio del año escolar, además de mochilas y cartucheras. Entre las marcas más solicitadas se destacan Alamo, Acrilex, Maped, Compactor y H-Tone, entre otras”, explicó.

En los últimos tiempos, los consumidores han mostrado un creciente interés por mochilas y bolsos que, además de ser atractivos visualmente, sean duraderos.

“Aunque los diseños de tendencia siguen siendo populares, los clientes están cada vez más enfocados en la durabilidad, versatilidad y seguridad de los productos. Por ello, sumamos marcas como Sestini, reconocida por su calidad y resistencia, y FW, que amplió su línea con opciones como Fun World (Mundo Divertido) para niños y B-Pack, una línea ejecutiva pensada para adultos”, detalló Martínez.

La compañía también sumó nuevas líneas de productos y proveedores. Entre ellos destacan JANOD, una marca francesa especializada en juegos didácticos de madera; Schneider, reconocida por su calidad en artículos de escritura; y Latinbook, una editorial que amplía la oferta de materiales educativos y de entretenimiento.

En términos financieros, Nova cerró el 2024 con un crecimiento del 15%, lo que refleja su consolidación en el mercado y una expansión sostenida. Para este año, la empresa proyecta la apertura de uno o dos nuevos locales con el objetivo de mejorar la experiencia de compra.

Si bien la temporada escolar representa el período de mayor demanda, este ciclo no se limita a los primeros meses del año. De acuerdo con Martínez, el pico de compras se extiende desde noviembre hasta mediados de abril, cuando las familias preparan la vuelta a clases.

Además, en agosto y diciembre registran un incremento significativo en la venta de juguetes e inflables, impulsado por la temporada de vacaciones y festividades. Esto refleja la necesidad de las librerías y papelerías de contar con una oferta flexible y variada para atender diferentes momentos del año.

En cuanto a las proyecciones, Martínez señaló: “Nuestro objetivo es continuar adaptándonos a las tendencias del mercado y ofrecer productos que realmente respondan a las necesidades de nuestros clientes”.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.