Librerías y papelerías crecen un 15% impulsadas por mochilas funcionales y útiles personalizados

(Por BR) El sector de librería y papelería ha experimentado un crecimiento impulsado por la evolución de las tendencias de consumo y la demanda de productos más personalizados, innovadores y de alta calidad. En este contexto, Alexandra Martínez, gerente de marketing de Librería y Papelería Nova, comentó que la empresa ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, que está en constante evolución.

Image description
Alexandra Martínez, gerente de marketing de Librería y Papelería Nova

Según Martínez, la creciente demanda de productos escolares ha motivado a la compañía a diversificar su oferta con lanzamientos constantes alineados con las necesidades actuales del mercado.

“Los artículos más vendidos continúan siendo los cuadernos, lápices de colores, lápices, borradores y otros elementos esenciales para el inicio del año escolar, además de mochilas y cartucheras. Entre las marcas más solicitadas se destacan Alamo, Acrilex, Maped, Compactor y H-Tone, entre otras”, explicó.

En los últimos tiempos, los consumidores han mostrado un creciente interés por mochilas y bolsos que, además de ser atractivos visualmente, sean duraderos.

“Aunque los diseños de tendencia siguen siendo populares, los clientes están cada vez más enfocados en la durabilidad, versatilidad y seguridad de los productos. Por ello, sumamos marcas como Sestini, reconocida por su calidad y resistencia, y FW, que amplió su línea con opciones como Fun World (Mundo Divertido) para niños y B-Pack, una línea ejecutiva pensada para adultos”, detalló Martínez.

La compañía también sumó nuevas líneas de productos y proveedores. Entre ellos destacan JANOD, una marca francesa especializada en juegos didácticos de madera; Schneider, reconocida por su calidad en artículos de escritura; y Latinbook, una editorial que amplía la oferta de materiales educativos y de entretenimiento.

En términos financieros, Nova cerró el 2024 con un crecimiento del 15%, lo que refleja su consolidación en el mercado y una expansión sostenida. Para este año, la empresa proyecta la apertura de uno o dos nuevos locales con el objetivo de mejorar la experiencia de compra.

Si bien la temporada escolar representa el período de mayor demanda, este ciclo no se limita a los primeros meses del año. De acuerdo con Martínez, el pico de compras se extiende desde noviembre hasta mediados de abril, cuando las familias preparan la vuelta a clases.

Además, en agosto y diciembre registran un incremento significativo en la venta de juguetes e inflables, impulsado por la temporada de vacaciones y festividades. Esto refleja la necesidad de las librerías y papelerías de contar con una oferta flexible y variada para atender diferentes momentos del año.

En cuanto a las proyecciones, Martínez señaló: “Nuestro objetivo es continuar adaptándonos a las tendencias del mercado y ofrecer productos que realmente respondan a las necesidades de nuestros clientes”.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.