Lista en 72 horas: ¿Cómo se formará una Empresa por Acciones Simplificadas?

De acuerdo a Édgar Colmán, director de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) tienen como objetivo estimular el emprendedurismo, a través de las facilidades que se proponen para su constitución.

Image description

“Si todas las acciones siguen el curso normal, las primeras se crearán este año. Este tipo de empresas puede constituirse por una o varias personas físicas o jurídicas, y su naturaleza es comercial. Se crea por un formulario estándar y nace después del registro del Ministerio de Hacienda. El proceso es totalmente digital y gratuito, a través de la plataforma tecnológica del SUACE, que actúa como administradora del proceso”, explicó.

Los documentos necesarios para la conformación de una EAS son: completar el formulario único de apertura, presentar un acta de constitución (con estándares avalados por la Abogacía del Tesoro) y la presentación de la foto de la cédula de identidad del socio o los socios.

A su vez, otro punto estratégico de las EAS es que no precisan un monto mínimo o un monto máximo para su conformación. “Esto elimina las barreras económicas a la hora de crear empresas y permite flexibilidad a los socios para las inversiones correspondientes”, argumentó.

“Esta modalidad de empresas permite a los emprendedores simplificar trámites y comenzar su proyecto con un presupuesto bajo y cualquier monto de capital inicial. A través de su estatuto de constitución, se decide cuánto de capital pondrá como patrimonio de la EAS, y no compromete su patrimonio personal”, aseguró.

De igual forma, la responsabilidad del socio se limita a sus aportes. La empresa puede beneficiarse de la limitación de la responsabilidad de sus socios, “sin tener la pesada estructura de una sociedad anónima”, completó.

Beneficios

Según Colmán, algunos puntos notables de esta ley son:

  • Constitución enteramente digital. Sin necesidad de ir a ninguna oficina pública.
  • Conformación de la EAS en aproximadamente 72 horas
  • Costo cero con la utilización de los formularios estándares.
  • No se precisa un capital mínimo para conformarse.
  • Se puede formar con una sola persona y el patrimonio personal está protegido.
  • Todas las entidades públicas intervinientes en el proceso (SET, Abogacía del Tesoro, MTEES, IPS) tendrán participación digital, a través de la integración de bases de datos e información compartida.

“Entendemos que su implementación no solo impulsa, sino que genera las condiciones propicias para apostar al desarrollo de un proyecto económico o de ideas de negocios que estimulen y sigan favoreciendo al ecosistema emprendedor”, subrayó.

Disponibilidad

Por último, el representante de Dinaem consideró que una vez promulgada –solo falta la firma del Ejecutivo–, la reglamentación y la adecuación del sistema no debería llevar más de seis meses. Su implementación será posible a través de la web del Ministerio de Industria y Comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.