Mbuyapey, un potencial destino turístico que busca ser explotado

A través de su proyecto “Conservación de bosques y desarrollo rural sostenible en comunidades del área de amortajamiento del Parque Nacional Ybycuí”, Guyra Paraguay se encuentra trabajando en el Plan Sostenible de Desarrollo Turístico para la ciudad de Mbuyapey, el segundo distrito más grande del departamento Paraguarí, que cuenta con diferentes atractivos turísticos que pueden ser explotados para beneficio económico de la comunidad.

Image description
Image description

“Estamos trabajando en un plan consistente en el relevamiento de la planta turística de Mbuyapey, visitamos todos los sitios históricos o emblemáticos y bellezas naturales del distrito, como es el caso del Salto Mbuyapey, también denominado Salto Escondido. La idea del plan de desarrollo turístico es dar oportunidades a las familias que se encuentran asentadas en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Ybycuí, mediante la creación de capacidades, por ejemplo liderazgo en turismo joven entre otras iniciativas”, explicó Cecilia Pizzurno, coordinadora del componente Cambio Climático de Guyra Paraguay.

Según la coordinadora, la localidad cuenta con varios e interesantes atractivos que pueden ser explotados para el turismo pero que actualmente son inaccesibles en cuanto a facilidad de llegada e inseguridad, de modo que la institución requiere del apoyo de la comuna y de la Secretaría Nacional de Turismo a fin de lograr la habilitación de los sitios de interés. Los lugares estudiados como posibles espacios de recreación son el Centro de la ciudad de Mbuyapey, donde se ubica la Iglesia primitiva, la nueva capilla, la casa de Eligio Ayala, expresidente del país, y antiguas casas rústicas. También el Salto Mbuyapey o Salto Escondido, el río Tebicuarymi y los arroyos Piray, Ytu, Mbuyapey y Ybycui.

“Llegar al distrito es fácil porque se sigue la misma ruta de acceso a Ybycuí, y a unos kilómetros más, por un camino asfaltado, está la ciudad, pero de ahí todo se encuentra bastante aislado, por un lado tenés el río Tebicuarymi, después el salto, arroyos cristalinos muy lindos y el centro, que es bastante antiguo y de arquitectura muy rica. Nuestra intención es, con el apoyo de Senatur, hacer un circuito entre Ybycuí y Mbuyapey para ofrecerle mayor diversidad al turista”, manifestó Pizzurno.

La coordinadora comentó además que el sector turístico del municipio prácticamente no está desarrollado, no existen establecimientos que presten servicios de alojamiento ni de consumición, sin embargo posee gran potencial e interés para desarrollar el concepto de prestación de servicios turísticos. El proyecto en general, ya incluyendo el plan de turismo lleva un costo de aproximadamente US$ 250.000 y es financiado por el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.