Mi salario: ¿cómo aprovecharlo al máximo?

Para muchas personas, el acceder a un empleo es el primer paso hacia la independencia económica, sin embargo, el dominio de las finanzas personales es algo que se conquista como resultado del conocimiento y la experiencia.

Image description

Por ello, es importante la actitud con la cual asumen el reto de lograrlo, pues necesitan tanto perseverancia como disciplina y motivación. La economista Adriana Bock y la psicóloga Daisy Abente, directoras de Superarte, lo explican muy claramente.

“Cualquier actividad productiva requiere de compromiso y responsabilidad, tanto para cumplir con las tareas asumidas como para administrar el fruto de este esfuerzo, la remuneración. En este sentido, sería un error creer que el esfuerzo solo debe enfocarse en obtener un ingreso, y que una vez logrado este objetivo se puede dejar su manejo librado al azar”, indicó Bock.

Por tal motivo, agregó que existen  puntos a tener en cuenta para ejercer el control sobre el dinero:

1)      Establecerse metas claras que motiven y orienten las decisiones: qué quiero lograr, cuándo lo quiero lograr, cuánto dinero me va a costar.

2)      El ahorro como prioridad y hábito: pensar primero en ahorrar y luego en gastar o en deber.

3)       Planificación del gasto: esto para que el dinero rinda el tiempo que tiene que rendir (semana, quincena, mes).

4)      Escala de prioridades: no todos los gastos son iguales, algunos son necesarios u obligatorios, mientras otros son opcionales y, por lo tanto, el porcentaje del ingreso que se destina a cada uno debe ser coherente.

Desde el lado afectivo, la Lic. Daisy Abente explicó que se necesita mucha conciencia y criterio para manejar el dinero. “Los jóvenes, y todas las personas en general, son dueñas de su propia vida, por lo tanto, de su dinero también. Usar el dinero a conciencia y con criterio es la recomendación. La manera de controlar el dinero es asumir que sos el jefe de tus guaraníes, y no podrán hacer nada sin que les autorices. Dicho de otra forma, controlar lo que haces y no que el dinero te controle”.  

Fomentar hábitos positivos

Los hábitos, según Superarte, para manejar correctamente el dinero son: orden y puntualidad, prudencia, ahorro, compartir, planificación, control, diálogo y gratitud.

“Cuanto antes se empieza, mejores son las posibilidades de conquistar la libertad financiera en la edad adulta. Con el ahorro se evita caer en el círculo vicioso del consumismo y el endeudamiento, ya que permite estar protegidos ante imprevistos y alcanzar ciertas metas o sueños”, agregó Bock.

En ese sentido, Abente coincide acerca de empezar con el hábito del ahorro, al mismo tiempo que el de planificación y el de diseñar metas.

“Creo importante empezar con estos tres hábitos: ahorro, empezá por el hábito del ahorro, pagate una suma de dinero a vos. Planificación, prever tus gastos y movimientos para que puedas hacer rendir tu dinero entre tus necesidades, gustos y disfrute. Entrenarte a usar agenda, a anotar, a pensar en medianos plazos. Y por último, diseñar metas: escribí 3 metas de corto y mediano plazo y armá un plan de acción para alcanzarlas. A medida que las vayas cumpliendo ponete nuevas metas y de más largo plazo”.

La tarjeta de crédito, ¿conviene o no?

“Una tarjeta de crédito bien utilizada puede resultar una herramienta sumamente útil, tanto como medio de pago para gastos corrientes o como medio de financiación de gastos extraordinarios”, resaltó Adriana.

No obstante, agregó, su correcto uso requiere prudencia, responsabilidad y una completa información acerca de los riesgos que podría implicar su uso inadecuado.

“Las emociones siempre van a estar y hay que estar atento a que no dominen nuestras acciones. Si tenés una meta clara, las tentaciones serán enfrentadas por el deseo de los proyectos, haciendo así una barrera ante los descontroles”, finalizó Abente.

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)