Migración a oficinas corporativas, clara tendencia en Asunción

Skypark, uno de los edificios corporativos que se sumó a la oferta de oficinas sobre la avenida Aviadores, está a punto de estrenar su torre 1.

Image description

Con un diseño vanguardista se alza el edificio SkyPark, un proyecto más de la desarrolladora Eydi S.A. (Estrategias y Desarrollos Inmobiliarios), a cargo del arquitecto Martín Dominici y construido por la constructora JMG.

Eydi S.A. posee hoy 7 proyectos en construcción y 3 de ellos en etapa de terminación. Esta empresa busca posicionarse como una desarrolladora que realiza trabajos en todo el país. Hoy cuenta con proyectos no sólo en Asunción, sino también en Pedro Juan Caballero, Altos y Hernandarias”, comentó Gonzalo Faccas, socio y director la empresa.

Skypark es un proyecto de dos torres intercomunicadas, poseedoras de un subsuelo, planta baja y 5 pisos de estacionamientos. En el sexto piso posee amenities: gimnasio, salas de reuniones, auditorio y comedor. Desde el piso 7 al 19 se alzan dos torres con plantas completas de oficinas. Cada planta posee 333 m2 de oficina. Esta planta se puede dividir en 4 oficinas de 80 m2, todas con kitchenette y baños sexados.

Algunas características de las oficinas a resaltar: frentes con doble vidriado hermético de piso a techo que brindan gran luminosidad y protección acústica y térmica; grupo electrógeno para el 100% del edificio, pisos en porcelanato de alto tránsito de la mejor calidad y nivel de terminaciones; techos con cielorrasos suspendidos y modulares, los cuales mejoran el nivel de terminaciones y son flexibles a modificaciones de plantas.

El edificio también cuenta con sistema de aire acondicionado dimensionado a cada ambiente y ajustable de acuerdo al estilo de las oficinas en plantas, kitchenettes completas, con finas terminaciones; sistema contra incendio, ascensores de primera generación con cabina de acero inoxidable y seguridad 24 horas.

Se encuentra situado sobre la avenida Aviadores del Chaco, a pocos metros de shoppings, restaurantes, y bancos. Adicionalmente, su frente sobre la calle Juan XXIII posibilita un cómodo acceso y salida peatonal y vehicular para quienes prefieran evitar el tránsito de la avenida Aviadores del Chaco.

“La inversión del proyecto fue de USD 15 millones y la inauguración de la primera torre será el 1 de julio del corriente año y la torre 2 en el mes de octubre aproximadamente”, finalizó Faccas.

Más informes: www.eydisa.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.