Misiones Jesuíticas de Itapúa ya recibieron visitas en sus primeros tres días de reapertura

Tras el inicio de la fase 4 de la cuarentena inteligente en Itapúa, las Misiones Jesuíticas del departamento reciben nuevamente la visita de turistas nacionales quienes no se hicieron esperar. Actualmente la entrada está permitida en grupo de 10 personas y bajo agendamiento previo.

Image description

Desde el lunes 22, el recorrido cultural de luces y sonidos de la Misión de la Santísima Trinidad del Paraná, el Mapping 3D de la Misión de Jesús de Tavarangüe, y el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez, de la Misión de San Cosme y San Damián, están abiertos al público nuevamente de 7:00 a 19:00.

Según Cristina Escobar, directora de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), atendiendo al protocolo sanitario los recorridos, liderados por guías, ahora se desarrollan en grupos de 10 personas cada hora y media, por lo que es preciso agendar la visita previamente, así también, los asistentes deben llevar tapabocas y acatar las medidas de seguridad como el lavado de manos en la entrada. Añadió además que todos los espacios de uso común son desinfectados constantemente.

La directora manifestó que las reducciones ya recibieron visitas en sus primeros días de reapertura y que si bien no fueron tantas como antes de la pandemia, el público no se hizo esperar. Cabe resaltar que el espectáculo de luces y sonido, así como la proyección 3D que se realizan en horario nocturno solo se desarrollan los viernes, sábados y domingos.

Las Misiones Jesuíticas de Itapúa, entre las cuales Jesús de Tavarangüe y Santísima Trinidad del Paraná son Patrimonios de la Humanidad de la Unesco, se tratan -en conjunto- de uno de los mayores atractivos del país, y atraen a miles de personas cada año. En 2018 recibieron la visita de más de 75.000 personas.

Los interesados en conocer las maravillas arquitectónicas y la innovación tecnológica que ofrecen estos legados Jesuítico-Guaraní, pueden contactar con: Édgar Paredes – Misión de Trinidad al (0985) 772-803, Ana Belén Espinoza - Misión de Jesús al (0986) 633-651, y Rolando Barboza – Misión de San Cosme y San Damián al (0985) 732-956. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.