Misiones Jesuíticas de Itapúa ya recibieron visitas en sus primeros tres días de reapertura

Tras el inicio de la fase 4 de la cuarentena inteligente en Itapúa, las Misiones Jesuíticas del departamento reciben nuevamente la visita de turistas nacionales quienes no se hicieron esperar. Actualmente la entrada está permitida en grupo de 10 personas y bajo agendamiento previo.

Image description

Desde el lunes 22, el recorrido cultural de luces y sonidos de la Misión de la Santísima Trinidad del Paraná, el Mapping 3D de la Misión de Jesús de Tavarangüe, y el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez, de la Misión de San Cosme y San Damián, están abiertos al público nuevamente de 7:00 a 19:00.

Según Cristina Escobar, directora de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), atendiendo al protocolo sanitario los recorridos, liderados por guías, ahora se desarrollan en grupos de 10 personas cada hora y media, por lo que es preciso agendar la visita previamente, así también, los asistentes deben llevar tapabocas y acatar las medidas de seguridad como el lavado de manos en la entrada. Añadió además que todos los espacios de uso común son desinfectados constantemente.

La directora manifestó que las reducciones ya recibieron visitas en sus primeros días de reapertura y que si bien no fueron tantas como antes de la pandemia, el público no se hizo esperar. Cabe resaltar que el espectáculo de luces y sonido, así como la proyección 3D que se realizan en horario nocturno solo se desarrollan los viernes, sábados y domingos.

Las Misiones Jesuíticas de Itapúa, entre las cuales Jesús de Tavarangüe y Santísima Trinidad del Paraná son Patrimonios de la Humanidad de la Unesco, se tratan -en conjunto- de uno de los mayores atractivos del país, y atraen a miles de personas cada año. En 2018 recibieron la visita de más de 75.000 personas.

Los interesados en conocer las maravillas arquitectónicas y la innovación tecnológica que ofrecen estos legados Jesuítico-Guaraní, pueden contactar con: Édgar Paredes – Misión de Trinidad al (0985) 772-803, Ana Belén Espinoza - Misión de Jesús al (0986) 633-651, y Rolando Barboza – Misión de San Cosme y San Damián al (0985) 732-956. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.