Monteluna, el rincón de Piribebuy que cautiva con una envolvente flora y fauna

(Por LA) Monteluna nació en 2021 como un emprendimiento familiar y se ha consolidado como un refugio ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina diaria. La propietaria y community manager, Pamela De Paula Gomes, habló sobre la magia de este lugar, que ha sido transformado en un santuario de confort y naturaleza.

Situado en Piribebuy, Monteluna es más que un destino; es una experiencia. De Paula Gomes explicó que el concepto del lugar se centra en ofrecer una atmósfera cálida y acogedora. "Queremos que nuestros huéspedes se sientan como en casa mientras disfrutan de un entorno natural impresionante. Nuestro objetivo es que se puedan desconectar de la rutina y conectarse con la belleza natural que nos rodea", señaló.

El lugar está diseñado para parejas y familias, proporcionando un espacio donde todos pueden relajarse y disfrutar juntos. La integración con la naturaleza es un pilar fundamental, con la maravillosa flora y fauna locales que envuelven a los visitantes.

Monteluna se destaca por ofrecer una experiencia exclusiva y personalizada. "Nuestros visitantes disfrutan de espacios cálidos y confortables que preservan el encanto de un lugar nuevo, con un acceso exclusivo a nuestras instalaciones para garantizar una experiencia auténtica", añadió.

Entre los aspectos más destacados se encuentra el arroyo Yhaguy, que atraviesa la propiedad. Este hermoso arroyo es ideal para relajarse, nadar o disfrutar de un picnic junto al agua. "La constante visita de animales silvestres, como aves y zorritos conocidos como aguara’i, también es un atractivo muy apreciado por nuestros huéspedes," comentó.

Pamela invitó a los amantes del turismo interno a descubrir Monteluna. "Explorar nuevos lugares dentro de Paraguay puede ser tan emocionante como viajar al extranjero. Nuestro país tiene un gran potencial en turismo interno, y Monteluna es un ejemplo perfecto de la belleza y calidez que ofrecemos. Hemos recibido a muchos extranjeros que quedan fascinados con nuestra naturaleza y la amabilidad de los paraguayos”, agregó.

Si buscás un escape del estrés diario y una conexión genuina con la naturaleza, este es el lugar perfecto para vos. Monteluna ofrece una experiencia única que combina exclusividad, calidez y un profundo contacto con la naturaleza. "En Monteluna nuestros visitantes pueden relajarse, explorar y vivir momentos inolvidables en un entorno que se adapta a sus necesidades," concluyó la propietaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).