Multas claras, mercado confiable: las resoluciones que marcan un antes y un después para los negocios y consumidores

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) acaba de dictar dos resoluciones históricas, la Resolución SDCU N.º 1382/2025 y la Resolución SDCU N.º 1383/2025, que buscan aportar seguridad jurídica a las empresas y fortalecer la defensa de los derechos del consumidor.

Image description
Sara Irún, ministra titular de Sedeco

La primera de ellas establece un nuevo sistema de graduación de multas, clasificadas según la gravedad de la infracción, la reincidencia, el perjuicio causado y la intencionalidad del proveedor. Además, introduce nueve criterios objetivos y proporcionales que deben aplicarse en cada caso: desde el perjuicio al consumidor, la posición en el mercado del infractor y el beneficio económico obtenido, hasta la conducta procesal del proveedor o la vulnerabilidad del consumidor. La segunda resolución aprueba un procedimiento administrativo transparente y eficiente para el cobro de multas, que incluye descuentos de hasta el 40% para las empresas que cumplan con las medidas correctivas y paguen en plazo.

Desde InfoNegocios, en diálogo con Sara Irún, ministra titular de Sedeco, se profundizó sobre el contexto, las bases y el impacto de estas resoluciones.

“En los últimos años observamos un crecimiento en la cantidad y la complejidad de los reclamos, así como un alto porcentaje de judicialización de las resoluciones sancionatorias emitidas por la autoridad”, explicó Irún. “También identificamos que determinados aspectos de la normativa, como el amplio margen de discrecionalidad con el que cuenta la administración para graduar multas, generaban incertidumbre. Por eso, comprendimos que el marco sancionador necesitaba actualizarse. Estas resoluciones son nuestra respuesta: reglas claras, objetivas y proporcionales, que permiten prevenir arbitrariedades y dotan de mayor previsibilidad al sistema”.

El impacto para los consumidores es inmediato. Según Irún, “significa contar con un sistema más transparente y justo: sabrán que la gravedad de cada infracción se medirá con criterios objetivos y que las soluciones a su problema estarán en el centro de las medidas correctivas. Para las empresas, se traduce en reglas claras: conocen de antemano cómo se graduará una multa y cuentan con suficientes incentivos para cumplir de forma inmediata con las medidas dispuestas”.

En cuanto a los nueve criterios de la Resolución 1382/25, la ministra explicó que “lo que hicimos con esta resolución fue operativizar los criterios de manera objetiva. Se verifica cuántos de estos criterios concurren en cada caso y con qué gravedad. Así, la multa deja de ser una cifra discrecional para convertirse en el resultado de un método acumulativo y previsible. Esto asegura proporcionalidad y evita sanciones desmedidas”.

La Resolución 1383/25, por su parte, introduce un incentivo claro: descuentos en las multas para empresas que cumplan con medidas correctivas en plazos establecidos. “Nuestro objetivo es priorizar que el consumidor reciba una solución efectiva y rápida. Si la empresa corrige la situación, devuelve lo cobrado indebidamente o repara un bien defectuoso, estamos cumpliendo la misión de proteger al consumidor. El descuento en la multa incentiva el cumplimiento voluntario y reduce la judicialización, generando un círculo virtuoso de cumplimiento”, afirmó Irún.

El marco también fortalece la previsibilidad y seguridad jurídica del mercado. “Con criterios claros para graduar sanciones y un procedimiento estandarizado, tanto consumidores como proveedores saben exactamente qué esperar. Eliminamos discrecionalidad, evitamos interpretaciones dispares y fortalecemos la confianza en el sistema”, explicó la titular de Sedeco.

En términos más amplios, Irún resaltó que el mensaje para el sector privado es de oportunidad, no de sanción. “Queremos que las empresas vean este nuevo marco como una oportunidad para fortalecer su relación con el consumidor mediante el cumplimiento de la normativa y la adopción de mejores prácticas. La objetividad en la graduación de multas y la previsibilidad en su aplicación buscan incentivar la adecuación voluntaria y la mejora continua”, agregó.

Finalmente, la ministra recordó que el centro de toda la política institucional sigue siendo el ciudadano. “Con estas medidas buscamos que los consumidores encuentren soluciones rápidas y efectivas, al tiempo que damos previsibilidad al mercado para que el desarrollo económico se apoye en la confianza y la transparencia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.