Mutti, especialista en embutidos y hamburguesas sumará línea de quesos y panes rellenos (más de 100 años en el mercado)

(Por LF) Mutti es una empresa nacional con años de trayectoria en el rubro de los chacinados. Fue creada en 1913 y desde esa época se dedica a la producción y comercialización de una gran variedad de embutidos, a los que posteriormente, se sumaron las hamburguesas. Se trata de una industria que con el paso del tiempo supo innovar y mantenerse en el gusto de la gente, gracias al sabor y la calidad de sus productos.  

Image description
Image description
Image description

Mutti se encuentra en el mercado desde hace 109 años. La firma fue fundada por los hermanos Pedro y Salustiano Mutti Zorrilla, ambos cocineros de barco, los cuales en aquel entonces decidieron cumplir el sueño de iniciar su propia empresa de embutidos en Paraguay.

“Al principio los productos se fabricaban de forma artesanal, pero con el paso del tiempo y las inversiones por parte de las siguientes generaciones, que fueron tomando la dirección de la empresa, se fueron industrializando hasta convertirse en lo que es hoy: una planta especializada en la producción una de amplia gama de productos”, comentó en entrevista con InfoNegocios, Leticia Benítez, responsable de marketing de la compañía.

La fábrica se encuentra en el barrio Trinidad de Asunción, en el mismo lugar donde la habían instalado los fundadores hace más de 100 años. En este sitio también cuentan con un showroom donde se pueden adquirir todas las variedades de embutidos.

“Al ser una empresa que lleva bastante tiempo en el mercado, nos hemos ganado la confianza de muchos consumidores por ser una marca confiable y que sigue viendo oportunidades de crecimiento. Otro de los puntos, que igualmente nos distingue es la calidad de nuestros productos, que se comercializan a un precio justo”, resaltó Benítez.

Cuentan con una línea clásica de embutidos parrilleros como el chorizo tipo Viena, parrillero, morcilla, chorizo con queso y la tradicional butifarra. Al igual que con diferentes variedades de fiambres como primavera, París y las clásicas mortadelas en diferentes presentaciones.

“También uno de los clásicos es el queso de chancho, que es un tipo de fiambre. Además, disponemos de jamones, pancho y súper pancho, paté de hígado, panceta ahumada, salame, pepperoni y dos variedades de carnes procesadas que son el lomo de cerdo cocido y ahumado; y el roast beef, que es una carne vacuna condimentada y cocida, ambos productos se comercializan listos para el consumo, ya sea al plato o en entre pan”, agregó.

A lo ya mencionado, se suman las hamburguesas, que vienen en distintas presentaciones (cajas de 6, 12, 36 y 60 unidades) y una línea de productos económicos llamada Burguetti, la cual está compuesta por hamburguesas y embutidos como el chorizo de Viena, pancho y mortadela, también, en diversas presentaciones.

“Próximamente estaremos incorporando nuevos productos fuera de la gama habitual pero relacionados con los embutidos y la parrilla, como queso Danbo o sándwich, queso mozzarella y panes rellenos refrigerados (de ajo y queso, y cuatro quesos). Así como también otros que estaremos revelando más adelante”, adelantó la encargada.

Al ser consultada sobre cuáles son los productos más demandados, Benítez indicó que entre los fiambres, la mortadela es una de las más requeridas y entre los embutidos, el chorizo tipo Viena normal y con picante, el chorizo besito, el chorizo con queso y el pancho.

Finalmente, Benitez habló acerca de cómo marchan las ventas. “Con el paso del tiempo y la aparición de otras marcas vinculadas al rubro, el mercado está bastante competitivo tanto en el departamento Central como en zonas del interior del país. De igual manera, las ventas van bien, siempre estamos en busca de nuevas y mejores oportunidades, y lanzando a la par, nuevas promociones para llegar a más clientes y continuar así posicionándonos”, expresó.

La selecta variedad de embutidos y hamburguesas Mutti pueden ser adquiridos en diferentes comercios y supermercados del país, o también en el showroom de la empresa, ubicado en Asunción, sobre las calles Itapúa 913 casi Mayor Albertano Zayas. Para más información de la marca, seguila en sus redes sociales, @muttiparaguay en Instagram y Mutti SA en Facebook.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.