Mutti, especialista en embutidos y hamburguesas sumará línea de quesos y panes rellenos (más de 100 años en el mercado)

(Por LF) Mutti es una empresa nacional con años de trayectoria en el rubro de los chacinados. Fue creada en 1913 y desde esa época se dedica a la producción y comercialización de una gran variedad de embutidos, a los que posteriormente, se sumaron las hamburguesas. Se trata de una industria que con el paso del tiempo supo innovar y mantenerse en el gusto de la gente, gracias al sabor y la calidad de sus productos.  

Image description
Image description
Image description

Mutti se encuentra en el mercado desde hace 109 años. La firma fue fundada por los hermanos Pedro y Salustiano Mutti Zorrilla, ambos cocineros de barco, los cuales en aquel entonces decidieron cumplir el sueño de iniciar su propia empresa de embutidos en Paraguay.

“Al principio los productos se fabricaban de forma artesanal, pero con el paso del tiempo y las inversiones por parte de las siguientes generaciones, que fueron tomando la dirección de la empresa, se fueron industrializando hasta convertirse en lo que es hoy: una planta especializada en la producción una de amplia gama de productos”, comentó en entrevista con InfoNegocios, Leticia Benítez, responsable de marketing de la compañía.

La fábrica se encuentra en el barrio Trinidad de Asunción, en el mismo lugar donde la habían instalado los fundadores hace más de 100 años. En este sitio también cuentan con un showroom donde se pueden adquirir todas las variedades de embutidos.

“Al ser una empresa que lleva bastante tiempo en el mercado, nos hemos ganado la confianza de muchos consumidores por ser una marca confiable y que sigue viendo oportunidades de crecimiento. Otro de los puntos, que igualmente nos distingue es la calidad de nuestros productos, que se comercializan a un precio justo”, resaltó Benítez.

Cuentan con una línea clásica de embutidos parrilleros como el chorizo tipo Viena, parrillero, morcilla, chorizo con queso y la tradicional butifarra. Al igual que con diferentes variedades de fiambres como primavera, París y las clásicas mortadelas en diferentes presentaciones.

“También uno de los clásicos es el queso de chancho, que es un tipo de fiambre. Además, disponemos de jamones, pancho y súper pancho, paté de hígado, panceta ahumada, salame, pepperoni y dos variedades de carnes procesadas que son el lomo de cerdo cocido y ahumado; y el roast beef, que es una carne vacuna condimentada y cocida, ambos productos se comercializan listos para el consumo, ya sea al plato o en entre pan”, agregó.

A lo ya mencionado, se suman las hamburguesas, que vienen en distintas presentaciones (cajas de 6, 12, 36 y 60 unidades) y una línea de productos económicos llamada Burguetti, la cual está compuesta por hamburguesas y embutidos como el chorizo de Viena, pancho y mortadela, también, en diversas presentaciones.

“Próximamente estaremos incorporando nuevos productos fuera de la gama habitual pero relacionados con los embutidos y la parrilla, como queso Danbo o sándwich, queso mozzarella y panes rellenos refrigerados (de ajo y queso, y cuatro quesos). Así como también otros que estaremos revelando más adelante”, adelantó la encargada.

Al ser consultada sobre cuáles son los productos más demandados, Benítez indicó que entre los fiambres, la mortadela es una de las más requeridas y entre los embutidos, el chorizo tipo Viena normal y con picante, el chorizo besito, el chorizo con queso y el pancho.

Finalmente, Benitez habló acerca de cómo marchan las ventas. “Con el paso del tiempo y la aparición de otras marcas vinculadas al rubro, el mercado está bastante competitivo tanto en el departamento Central como en zonas del interior del país. De igual manera, las ventas van bien, siempre estamos en busca de nuevas y mejores oportunidades, y lanzando a la par, nuevas promociones para llegar a más clientes y continuar así posicionándonos”, expresó.

La selecta variedad de embutidos y hamburguesas Mutti pueden ser adquiridos en diferentes comercios y supermercados del país, o también en el showroom de la empresa, ubicado en Asunción, sobre las calles Itapúa 913 casi Mayor Albertano Zayas. Para más información de la marca, seguila en sus redes sociales, @muttiparaguay en Instagram y Mutti SA en Facebook.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).