Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Image description

El nombre de la florería se inspiró en la esposa de su papá, quien años atrás tuvo su propio emprendimiento floral. “Ella ya había comenzado hace años con su florería, y su nombre fue heredado, por así decirlo, para mi proyecto”, explicó. Aunque la florería original ya cambió de nombre, la influencia quedó marcada con la pasión por las flores y el espíritu emprendedor que se transmitió en la familia.

Lo que comenzó con un préstamo de un G. 1.000.000, destinado a comprar flores y armar los primeros ramos básicos, se transformó en un negocio que acompaña la vida cotidiana con colores, aromas y detalles que marcan la diferencia. Desde su casa en Barrio Jara, Asunción, Larisa ofrece delivery hasta Villa Elisa, San Lorenzo, Luque y el centro de la ciudad, y además permite que los clientes pasen a retirar sus pedidos personalmente. Los ramos parten desde G. 45.000, y se adaptan a cada ocasión y presupuesto.

La Fleur no solo vende flores, también ofrece peluches y chocolates, creando combinaciones que acompañan momentos especiales y gestos de cariño. Su asesoramiento va más allá de la elección de flores porque también ayuda a los clientes a seleccionar colores, tipos de ramos y hasta mensajes para las tarjetas. “Las flores se pueden regalar para cualquier ocasión: para pedir perdón, para decir que extrañas a alguien, o simplemente para alegrar el día de otra persona”, comentó.

La llegada de la primavera le brinda un motivo extra para inspirar a sus clientes ya que Larissa recomienda ramos coloridos y luminosos, con flores amarillas como girasoles y rosas, ideales para celebrar la estación y regalar alegría este 21 de septiembre. Además, su emprendimiento se conecta con la juventud porque ha sido invitada a competencias de patín y eventos de baile en colegios, y próximamente participará en el PlayBack de un colegio privado de Asunción, mostrando que su proyecto va más allá de la venta sino que es también un ejemplo de iniciativa juvenil y creatividad.

Para Larissa lo esencial es la dedicación, disciplina y constancia. Su mensaje para otros jóvenes emprendedores es: “Animarse a emprender desde cero es posible. No hace falta alquilar un local para empezar; se puede hacer mucho trabajo desde donde uno esté. En Paraguay hay muchos recursos y oportunidades; lo importante es ponerse metas y trabajar por ellas”.

La joven emprendedora también resalta la importancia del apoyo familiar y del equipo de trabajo porque hace un agradecimiento especial a su mamá, a sus proveedores, floristas y deliverys por acompañarla en cada paso de este año de crecimiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.