Nueva en Guarambaré: Dipro habilitó fábrica de conductores eléctricos y de datos (US$ 10 millones de inversión)

Dipro SA se dedica a la fabricación de cables o conductores de potencia y se encuentra en el parque industrial Almasol en Guarambaré, Central, donde es capaz de producir 12 millones de metros de conductores de media tensión de aluminio y 36 millones de metros de cables de redes.

Image description
Image description

Se trata de la primera empresa en Paraguay en producir estos tipos de productos. Además, procesa 3 toneladas de cobre y 1.000 toneladas de aluminio, con lo cual demuestra su peso en la industria del cableado eléctrico.

La nueva planta se alza en un área de 10.000 m2 y cuenta con un laboratorio de prueba de calidad de última generación. Bajo el régimen de maquila, exporta a Brasil y proyecta llegar a otros mercados de América Latina y África, además de atender el mercado paraguayo.

“No hay mejor política social en el país que la generación de empleos. Y eso requiere de un nivel de compromiso de diferentes actores, desde la cabeza hasta el funcionario del nivel más bajo de las administraciones. El gran anhelo es que los paraguayos generemos un cambio cultural, de visión, de entender que tenemos que facilitar el trabajo del emprendedor”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, quien estuvo presente en la inauguración.

Además, agregó que "las decisiones económicas son decisiones emocionales. Cuando un empresario emprende un proyecto, está dando un salto al vacío. Felicito a los socios locales y a los brasileños de Dipro, que están empezando este sueño".

Por su parte, Mauro González Oddone, directivo de la empresa, señaló que los trabajadores contratados son jóvenes paraguayos, principalmente de la zona donde está asentada la fábrica. “Nosotros formamos técnicos para que puedan servir a la industria. Con el know how que tenemos de afuera, estamos entrenando para que tengan la habilidad de desarrollar esta tecnología”, explicó. La fábrica emplea a 100 personas de forma directa e indirectamente a 50.

Oddone, junto con empresarios brasileños con más de 30 años de experiencia en la fabricación de conductores eléctricos, impulsó el desarrollo de la industria de ensamblaje en Paraguay. Desde el mercado de capitales hasta el ensamblaje de productos electrodomésticos.

El año pasado, bajo el régimen de maquila se aprobaron 32 programas de inversión, proyectando una inversión total de US$ 47,5 millones, lo cual se traduce en la creación de 1.496 nuevos empleos, contribuyendo significativamente al empleo directo e indirecto en el país.

Los mayores inversores bajo este régimen incluye a: Alliance Paraguay de Alto Paraná, enfocada en el rubro textil y en el segundo lugar se encuentra Dipro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.