Nuevo paisaje en construcción: 5 megaproyectos que se levantan en Chaco’i (auge de barrios cerrados)

El sueño de la Nueva Asunción finalmente comenzará a hacerse realidad, y todo, mediante la habilitación del Puente Héroes del Chaco que unirá Asunción con Chaco`i. Recopilamos siete proyectos de barrios cerrados, que proponen un estilo de vida en torno al río.

Image description
Image description
Bosque Lago
Image description
Barrio Norte
Image description
Barrio Náutico
Image description
La Ribera
Image description
Riverside
Image description
Los Sauces
Image description
Quintas de Asunción
Image description

Bosque Lago

Se trata de un proyecto de Inmo Paraguay SA y es administrado por HJ&Group SA. Este barrio cerrado se extiende por 50 hectáreas y ofrece varias ventajas y comodidades para los residentes, desde sus muchos árboles hasta su gran lago natural de 30.000 m2 con iluminación, además de áreas deportivas y recreativas, como una piscina olímpica de 50 metros

Consta de 1.000 terrenos en venta con dimensiones a partir de 120 m2 y hasta 800 m2. Abarca 120 terrenos grandes con lago privado, dos canchas de vóley, cuatro canchas de pádel y cuatro canchas de tenis. También habrá 2.000 m2 de gimnasio, restaurante, guardería y mini market, entre otros.

La Ribera

Ubicado a la salida misma del nuevo puente, La Ribera está ubicada a 7 minutos de los puntos más importantes de Asunción. Uno de los primeros proyectos en la zona de Chaco’i contará con lagos, playas, senderos, polo comercial y gastronómico, así también: zona deportiva, zona de entretenimiento, enfermería, estacionamiento e importantes áreas verdes.

“En La Ribera nos encontramos en la etapa de relleno hidráulico (refulafo) para lograr la cota segura de 1,80 m superior a la máxima creciente histórica del río en 1983. Es un barrio cerrado con 350 lotes de 550 m2 en promedio que, en cuanto a precio hoy arrancan a US$ 250 el m2”, explicó Paul Hellmers, presidente de Probienestar SA y Signature SRL.

La inversión inicial para dicho proyecto fue de US$ 30 millones.

Los Sauces

Este barrio cerrado posee terrenos de 120 m2 y de 360 m2. El barrio cerrado Los Sauces se encuentra en Chaco'i, a 5 km de la rotonda del Puente Héroes del Chaco, a 15 minutos de Asunción, y cuenta además con un proyecto de dúplex.

Ofrece pórtico con seguridad 24 horas, cancha de fútbol, básquet, pádel y vóley, gimnasio, salón multiuso climatizado, cuatro quinchos, área de recreación para niños y piscina. Abarca 20 hectáreas, 513 lotes y 2 hectáreas de áreas comunes.

“Lanzamos este proyecto a finales del año 2021, poco tiempo después que se anunciara la construcción del Puente Héroes del Chaco. Con la inauguración del puente estamos realizando el lanzamiento de 100 nuevos lotes, con planes de financiación a largo plazo”, afirmó Diana Vázquez, gerente de HJ & Group SA.

“Con el Barrio Cerrado Los Sauces tenés la posibilidad de tener tu terreno y soñar en tu vivienda propia a solo 15 minutos de Asunción contando con seguridad 24 horas dentro del barrio”, agregó. La inversión del barrio cerrado fue de aproximadamente US$ 5 millones.

Pionera: Urba Inmobiliaria

La inmobiliaria es una de las pioneras en la comercialización de loteamientos en la zona de Chaco’i. Empezó con Montepila I (completamente vendida), en el 2010, y se expandió con Montepila II, III, IV, V y VI. Además de Montepila Norte I y II, Quinta Montepila y Mira Asunción. Así también las fracciones Tropicana y Asturmancha.

Plus: Quintas de Asunción

En 2019 Atlántica de Inmuebles SA puso en marcha el proyecto Quintas de Asunción, que arrancó con un total de 50 hectáreas y más de 700 lotes. El proyecto fue tan exitoso en cuanto a ventas que se realizó un segundo proyecto.

Quintas de Asunción III y VI se lanzan este 2024 y abarcan 10 hectáreas y más de 160 terrenos. “Quintas de Asunción alcanzó un alto porcentaje de ventas, lo cual nos muestra el interés que existe dentro mercado al momento de tomar una decisión tan importante como es la de adquirir un terreno propio”, explicó Mario Rodas, director ejecutivo de Atlántica.

En un inicio, la cuota promedio para acceder a un lote en Quintas de Asunción promediaba la suma de G. 1.095.000, por lo que la habilitación del Puente Héroes del Chaco implicaría alguna suba en dicha tarifa.

Obs.: Todos estos proyectos son comercializados por Era Black Paraguay, excepto Quintas de Asunción y Urba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.