Nuevo paisaje en construcción: 5 megaproyectos que se levantan en Chaco’i (auge de barrios cerrados)

El sueño de la Nueva Asunción finalmente comenzará a hacerse realidad, y todo, mediante la habilitación del Puente Héroes del Chaco que unirá Asunción con Chaco`i. Recopilamos siete proyectos de barrios cerrados, que proponen un estilo de vida en torno al río.

Image description
Image description
Bosque Lago
Image description
Barrio Norte
Image description
Barrio Náutico
Image description
La Ribera
Image description
Riverside
Image description
Los Sauces
Image description
Quintas de Asunción
Image description

Bosque Lago

Se trata de un proyecto de Inmo Paraguay SA y es administrado por HJ&Group SA. Este barrio cerrado se extiende por 50 hectáreas y ofrece varias ventajas y comodidades para los residentes, desde sus muchos árboles hasta su gran lago natural de 30.000 m2 con iluminación, además de áreas deportivas y recreativas, como una piscina olímpica de 50 metros

Consta de 1.000 terrenos en venta con dimensiones a partir de 120 m2 y hasta 800 m2. Abarca 120 terrenos grandes con lago privado, dos canchas de vóley, cuatro canchas de pádel y cuatro canchas de tenis. También habrá 2.000 m2 de gimnasio, restaurante, guardería y mini market, entre otros.

La Ribera

Ubicado a la salida misma del nuevo puente, La Ribera está ubicada a 7 minutos de los puntos más importantes de Asunción. Uno de los primeros proyectos en la zona de Chaco’i contará con lagos, playas, senderos, polo comercial y gastronómico, así también: zona deportiva, zona de entretenimiento, enfermería, estacionamiento e importantes áreas verdes.

“En La Ribera nos encontramos en la etapa de relleno hidráulico (refulafo) para lograr la cota segura de 1,80 m superior a la máxima creciente histórica del río en 1983. Es un barrio cerrado con 350 lotes de 550 m2 en promedio que, en cuanto a precio hoy arrancan a US$ 250 el m2”, explicó Paul Hellmers, presidente de Probienestar SA y Signature SRL.

La inversión inicial para dicho proyecto fue de US$ 30 millones.

Los Sauces

Este barrio cerrado posee terrenos de 120 m2 y de 360 m2. El barrio cerrado Los Sauces se encuentra en Chaco'i, a 5 km de la rotonda del Puente Héroes del Chaco, a 15 minutos de Asunción, y cuenta además con un proyecto de dúplex.

Ofrece pórtico con seguridad 24 horas, cancha de fútbol, básquet, pádel y vóley, gimnasio, salón multiuso climatizado, cuatro quinchos, área de recreación para niños y piscina. Abarca 20 hectáreas, 513 lotes y 2 hectáreas de áreas comunes.

“Lanzamos este proyecto a finales del año 2021, poco tiempo después que se anunciara la construcción del Puente Héroes del Chaco. Con la inauguración del puente estamos realizando el lanzamiento de 100 nuevos lotes, con planes de financiación a largo plazo”, afirmó Diana Vázquez, gerente de HJ & Group SA.

“Con el Barrio Cerrado Los Sauces tenés la posibilidad de tener tu terreno y soñar en tu vivienda propia a solo 15 minutos de Asunción contando con seguridad 24 horas dentro del barrio”, agregó. La inversión del barrio cerrado fue de aproximadamente US$ 5 millones.

Pionera: Urba Inmobiliaria

La inmobiliaria es una de las pioneras en la comercialización de loteamientos en la zona de Chaco’i. Empezó con Montepila I (completamente vendida), en el 2010, y se expandió con Montepila II, III, IV, V y VI. Además de Montepila Norte I y II, Quinta Montepila y Mira Asunción. Así también las fracciones Tropicana y Asturmancha.

Plus: Quintas de Asunción

En 2019 Atlántica de Inmuebles SA puso en marcha el proyecto Quintas de Asunción, que arrancó con un total de 50 hectáreas y más de 700 lotes. El proyecto fue tan exitoso en cuanto a ventas que se realizó un segundo proyecto.

Quintas de Asunción III y VI se lanzan este 2024 y abarcan 10 hectáreas y más de 160 terrenos. “Quintas de Asunción alcanzó un alto porcentaje de ventas, lo cual nos muestra el interés que existe dentro mercado al momento de tomar una decisión tan importante como es la de adquirir un terreno propio”, explicó Mario Rodas, director ejecutivo de Atlántica.

En un inicio, la cuota promedio para acceder a un lote en Quintas de Asunción promediaba la suma de G. 1.095.000, por lo que la habilitación del Puente Héroes del Chaco implicaría alguna suba en dicha tarifa.

Obs.: Todos estos proyectos son comercializados por Era Black Paraguay, excepto Quintas de Asunción y Urba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.