Okiwa SA surgió por amor al tereré y hoy trabaja en marroquinería (el más popular, el termo viajero)

Rodrigo Alberto Garay Villa es el propietario de Okiwa SA, una empresa dedicada a la producción y comercialización de artículos de marroquinería y productos relacionados con el tereré, una tradición profundamente arraigada en Paraguay. Su oferta incluye desde forrados en cuero y cuerina hasta artículos como billeteras, carteras, maletines, y neceseres de cuero. Además, la tienda ofrece productos térmicos que pueden ser personalizados mediante grabado láser.

Image description

Rodrigo siempre sintió una fuerte pasión por el tereré y el mate. Desde pequeño, su abuela materna le hizo probar el mate a tan solo un año de edad, lo que marcó el inicio de su amor por esta tradición. En sus primeros años de emprendimiento, comenzó revendiendo termos de tereré a sus compañeros de fútbol, una estrategia que le permitió ir ganando clientes y conocer el negocio de forma práctica.

El amor por la artesanía y la conexión cultural que genera el tereré fue importante en la decisión de emprender en este sector. "Es una pasión que une a millones de paraguayos, no solo en nuestro país, sino en el mundo entero", expresó Rodrigo, quien incluso ha logrado fidelizar a clientes en el extranjero gracias a compatriotas que llevaron consigo el tereré a otras partes del mundo.

Emprender no fue un camino fácil para el joven empresario. A los 20 años, y con un enfoque claro en la calidad y el servicio, comenzó su negocio. Los primeros tiempos fueron duros, con largas caminatas para entregar productos a clientes, a veces más de 20 cuadras. Sin embargo, la dedicación y el esfuerzo hicieron la diferencia. La competencia era feroz, pero la calidad de los productos y la atención al cliente fueron claves para marcar la diferencia.

 El negocio comenzó de forma sencilla, sin grandes planes iniciales, pero con mucho esfuerzo y dedicación. Garay agradece el crecimiento logrado y la clientela fiel que formó a lo largo de los años. Okiwa SA se consolidó como una marca reconocida por la alta calidad de sus productos, con un enfoque en la atención personalizada y la innovación constante.

Lo que realmente distingue a Okiwa de la competencia es la terminación fina de sus productos y la selección de los mejores cueros. La atención al cliente y la constante búsqueda de innovación en sus productos también fueron elementos esenciales en su diferenciación.

 Entre los productos más demandados están los termos de tereré forrados en cuero de 2.5 litros y los modelos clásicos de Termolar, cuyos precios varían entre G. 350.000 y G. 450.000. Además, Okiwa SA recientemente lanzó "El Tere Travel", un producto que obtuvo una excelente aceptación. Este termo está diseñado para aquellas personas que necesitan llevar su tereré o mate mientras viajan o pasan largas horas en sus vehículos.

Los meses de noviembre y diciembre son, sin duda, los de mayor actividad para el negocio, con la demanda de productos disparándose durante las festividades de fin de año. Sin embargo, Rodrigo señala que a lo largo del año siempre hay trabajo, especialmente durante fechas especiales como el Día de San Valentín, el Día de la Madre y el Día del Padre, cuando los pedidos se multiplican.

Una de las mayores satisfacciones que ha obtenido Rodrigo con Okiwa SA es la posibilidad de generar empleo y brindar fuentes de ingresos a muchas personas. Además, siente un gran orgullo de poder ofrecer productos representativos de la artesanía paraguaya que llegan no solo a miles de paraguayos, sino también a clientes internacionales.

 Okiwa SA está conformado por un equipo comprometido con la calidad y el servicio. Además de Rodrigo, su socia comercial, la Sra. Mabel Villagra, juega un papel fundamental en la gestión del negocio. El equipo también incluye tres artesanos fijos, un encargado de ventas, un repartidor y una contadora.

 Los clientes pueden realizar sus pedidos a través de WhatsApp, redes sociales o visitando la tienda física de Okiwa, ubicada en Comandante Cabañas c/ Teniente Valois Rivarola en el Segundo Barrio Bella Vista, en la ciudad de Luque.

Garay no duda en ofrecer un consejo a aquellos que están comenzando su propio negocio: "Nunca dejen de creer en sí mismos, luchen por sus sueños y persistan en lo que les gusta. Nadie nace siendo grande, todos tenemos un propósito en esta vida. Uno siempre cosecha lo que siembra, si siembras sacrificio cosecharás éxito”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.