Origen Guaraní: la botica que elabora aromatizantes y cosméticos naturales busca más puntos de venta para el 2022

El emprendimiento Origen Guaraní rinde homenaje a la identidad de los guaraníes que hallaron en su profunda observación de la naturaleza un rico arsenal terapéutico arraigado hasta hoy. De esta forma, la marca elabora spray corporal, espumas de ducha, repelente y colonia a base de aceites esenciales, extractos vegetales y otros componentes naturales.

Image description
Image description

A la cabeza de esta empresa paraguaya se encuentra Romina Ivaldi, presidenta de Origen Guaraní SA, una iniciativa artesanal y eco-sustentable, que promueve el uso responsable de los recursos naturales, por este motivo promueven el refill de los productos. La directiva reconoció que el 2020 fue el año de mayor crecimiento en ventas, tras la validación de los productos en el mercado en 2018 y 2019.

Y no solo la demanda física incrementó, también lo hizo el e-commerce en un 100%, según Ivaldi. “El año 2020 nos llevó a tomar la firme decisión de lanzar un e-commerce y crear a su vez un modelo de negocios que venimos proyectando para ejecutarlo en 2022”, dijo.

La oferta de Origen Guaraní comprende: la línea hogar, que incluye sprays aromatizantes para ambientes, tejidos, vehículos y velas aromáticas; cosmética natural, con colonias y repelentes naturales, espumas de ducha, geles de baño, sanitizante de manos; y, por último, los concentrados que son fusiones de aceites esenciales creados con un propósito aroma terapéutico. Todos elaborados a base de aceites esenciales y extractos vegetales.

En esta época la demanda se concentra en los sprays para el hogar y los repelentes.

Recepción del público
“Todas nuestras líneas tienen una excelente aceptación de parte de nuestros clientes, quienes generalmente son los mismos para las tres. Una vez que uno conoce los productos naturales y sus beneficios, tiende a llevarlos a cada ámbito de su vida”, señaló.

Ivaldi agregó que el cliente llega buscando aromatizar su casa en forma sana y natural, y termina comprando más adelante los productos de cosmética natural. También regalan y hacen conocer a los amigos lo mismo que a ellos les gustó.

Planes a futuro
Sobre los planes de expansión, la presidenta adelantó que proyectan contar con más puntos de venta, puesto que por el momento poseen dos espacios (OM, estudio de yoga y pilates y la tienda Pierrot de Emma Viedma). Además se puede adquirir los productos a través de un catálogo online y redes sociales.

“Nuestro proyecto más cercano y en ejecución es contar con puntos de venta y distribución exclusivos en las ciudades más importantes del país. Y a mediano plazo, tenemos planeado exportar a países de la región como Chile, Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay”, expuso.

Entre los desafíos del rubro se encuentra la obtención de materia prima, y la importación de envases de calidad. “Nuestros productos precisan de una serie de cuidados a tener en cuenta para garantizar su rendimiento óptimo y que llegue a manos del consumidor final en excelente estado”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.