Pacto Global de Naciones Unidas y Tigo se unen para capacitar a empresas sobre sustentabilidad

“Programa de fortalecimiento en sostenibilidad para proveedores” es el nombre del proyecto que será implementado por la Red Local del Pacto Global con el objetivo de capacitar a los proveedores de la empresa de telefonía Tigo, miembro del Pacto Global.

Image description

Las empresas tendrán la oportunidad de aprender sobre cómo hacer negocios de la manera correcta, así como acerca de la protección y la privacidad de datos, los derechos de la niñez, la diversidad de género y la inclusión, la eco eficiencia, la salud y la seguridad ocupacional. Esto dentro de una serie de talleres de capacitación que se desarrollarán hasta finales de este año, en cuyo cierre todas las empresas deberán presentar un informe de buenas prácticas a modo de dar a conocer cómo aplicaron lo aprendido.

El contenido del programa fue desarrollado por la Red Integrarse con sede en Costa Rica, desde dónde llegó a nuestro país Fernanda Pérez, de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED), para capacitar a los representantes del Pacto Global que impartirán el curso a nivel local.

Paraguay se suma así a los 140 proveedores de Millicom, a nivel Centroamérica y América Latina, que forman parte de este proceso que busca principalmente promover el aprovechamiento de recursos y la creación de productos sostenibles y rentables, con el fin de favorecer tanto a las empresas proveedoras y a sus empleados, como a la sociedad y el medio ambiente. Esto en el marco del trabajo que viene realizando Tigo en cuanto a Responsabilidad Social Empresarial.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas miembros de la Red Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.