¡Quiero ser B!

Con el objetivo de sumar a más empresas al mundo del movimiento B, se realizará a partir de mañana, el ciclo de talleres “Quiero ser B”. Se desarrollará en la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Image description

“Ser Empresa B es compartir una filosofía que busca redefinir el sentido del éxito en la forma de hacer negocios y también es ser una empresa que se compromete de manera permanente y vinculante a mejorar sus estándares de gestión social y ambiental, a través de un proceso de certificación y cambio de estatutos que amplía la responsabilidad fiduciaria de la empresa, hacia un propósito que busca generar impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente”, indicó Ana Biedermann, Coordinadora del Sistema B Paraguay.

Los talleres están dirigidos a emprendedores y empresarios que quieren conocer más acerca del sistema de Empresa B, su proceso de certificación, los casos de éxito, y las oportunidades y beneficios de pertenecer a esa comunidad.

“Entre los beneficios de ser una empresa B, se encuentran: la convicción de asegurar un propósito más allá del lucro, alianzas comerciales, acceso a inversionistas, posicionamiento, asociación de marca y la oportunidad de pertenecer a una comunidad que busca promover a ser las mejores empresas para el mundo y no solo del mundo”, resaltó.

Los disertantes serán Bruno Defelippe, Director Ejecutivo de Sistema B Paraguay, Santiago Campos Cervera, Coordinador de Ecosistemas de Koga Impact Lab y Ana Biedermann, Coordinadora Sistema B Paraguay. Mientras que los temas a tratar serán el movimiento global de las Empresas B, el proceso de certificación como Empresa B y Empresa B Pendiente, los atributos de las Empresas B y los requisitos de certificación, la dinámica y oportunidades de formar parte de la comunidad global de Empresas B, y la Evaluación B, el uso de ella como herramienta de gestión.

COSTO

El evento desarrollado por Sistema B Paraguay requiere de una inversión de 220.000 guaraníes por persona, y se llevará acabo en la ADEC (Siria 350 casi Ayala Velázquez) de 8:30 a 10:30.

Las inscripciones se pueden realizar ingresando al link bit.ly/quieroserb o escribiendo al correo ana.biedermann@sistemab.org.

PLUS

Sistema B está presente en 10 países de la región y, en alianza con BLab, ONG de Estados Unidos encargada de estandarizar a las compañías que buscan dicha certificación ya han certificado a más de 270 empresas en América Latina.

En Paraguay, la primera certificación como Empresa B la obtuvo Koga Impact Lab en el año 2015, dando pie al proceso de formación oficial de la Organización Sistema B Paraguay. En 2016, otras cuatro empresas nacionales han obtenido igualmente la certificación B: Eneache (indumentaria masculina y femenina), Sinergia Positiva (gestión de Recursos Humanos y entrenamiento empresarial), Nexoos (primera plataforma digital de financiamiento colectivo para Pymes) y Vertical (empresa especializada en trabajos en altura).

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.