Se viene el Foro y Exposición Cavialpa: desafíos y programas previstos para el desarrollo de infraestructura

El ya conocido Foro y Exposición Cavialpa llevará a cabo su cuarta edición el 17 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reunirá a líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales. El objetivo de este encuentro es abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de infraestructura en el país.

Image description

"Será una excelente oportunidad para compartir el espacio con las nuevas autoridades quienes expondrán los desafíos y programas previstos para el desarrollo de infraestructura en el país. Desde el sector privado, nuestra intención es mostrar todo lo que tenemos a disposición para contribuir en el fortalecimiento que necesita el Paraguay con relación a infraestructura”, mencionó Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa.

Para esta edición se tiene prevista la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, así como también otras autoridades del gobierno como Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones; Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía; Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; Manuel Occhipinti Dalla, presidente del Banco Nacional de Fomento; entre otros.

Algunos de los temas que serán abordados son: Retos del Gobierno para reactivar el sector de la construcción, Creación de organismos para infraestructura pública con interacción del sector privado, Diseminación, saneamiento y gestión sostenible del agua, Impulso de la soberanía energética con participación de autoridades de Yacyretá e Itaipú. 

Una de las principales novedades para este año es la realización de un concurso de operadores de maquinarias en el que los participantes competirán por importantes premios que alcanzan los G. 15 millones. El concurso consistirá en demostraciones de manejo con excavadoras hidráulicas y motoniveladoras las cuales serán abiertas a todo público.

En medio de un escenario de crecimiento económico sostenido pero desafiado por carencias en infraestructura, el Cuarto Foro y Exposición de Cavialpa se convierte en un espacio de trascendental importancia para la industria de la construcción en Paraguay. Este evento promete ser un catalizador crucial en la búsqueda de soluciones a los apremiantes problemas de infraestructura que aquejan al país, reuniendo a destacados actores y expertos en la materia con la misión de impulsar un futuro próspero y eficiente en términos de desarrollo de obras y proyectos.   

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.