Sistema Voisin: técnica ecológica que mejora el ganado y el suelo

El Pastoreo Racional Voisin (PRV) es un sistema que mejora la eficiencia de la producción haciendo un uso racional de los recursos, logra el objetivo de incorporar materia orgánica al suelo para la regeneración de las pasturas y un mejor aprovechamiento de las mismas, así lo afirmó el ingeniero Miguel Rojas, director de la firma Invernada SA, quien charló con InfoNegocios acerca de los beneficios de la implementación de esta técnica.

Image description
Image description

“Es un sistema de manejo de pasturas que consiste en aprovechar 100% la cobertura o superficie implantada en el potrero. Cumple con objetivos que son importantes para el suelo, como la incorporación de materia orgánica a través de las heces de los animales, también ayuda a que el pasto descanse lo suficiente para volver a germinar y a que el potrero pueda ser utilizado en su totalidad y no de manera selectiva”, explicó Miguel Rojas, director de Invernada SA.

Indicó que, a diferencia de un sistema tradicional de manejo, con el PRV el animal selecciona qué es lo que más le gusta, lo que le es más apetecible, prácticamente obliga al bovino a consumir todo lo que está disponible en ese potrero.

“Generalmente este sistema se utiliza para animales de invernada, en algunos casos también se usan en potreros naturales, en donde se pueda aprovechar también al máximo el consumo del pasto”, expresó.

Comentó que el PRV se viene implementando desde hace varios años en nuestro país de manera eficaz, “particularmente nosotros lo utilizamos en establecimientos administrados por Invernada SA. Lo que hacemos es un relevamiento del potrero y posteriormente se diagrama la partición del mismo para implementación de la técnica”.

Detalló que normalmente se le da un descanso al pasto de 60 días entre ocupación y ocupación, “significa que, si hoy lo utilizamos por tres días, se retorna al mismo luego de 60 días. Se utiliza solo 18 a 20 días al año, dando así la posibilidad al suelo de regenerarse, lo que se traduce luego en una buena germinación y conservación de las pasturas”.

Por último, destacó las ventajas que ofrece, “ayuda a mantener el potrero de manera limpia, ya que al cambiarlo se pueden identificar las malezas y se puede interferir en el mantenimiento de las pasturas. Es una muy buena técnica porque permite también manejar las cargas, los kilogramos por hectáreas y uno lo va ajustando de acuerdo al volumen de pasto que tiene. Admite cargar muchos más animales por hectáreas. Además, se aprovecha de manera integral el suelo y es más rentable que otros métodos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.