Soham Beauty & Wellness: tecnología, cuidado y conexión en un solo espacio

(Por BR) Soham Beauty & Wellness nace de la visión de Mirian Raquel Cáceres. “Soham nació en una tarde de verano con 45 grados, cuando salí de un centro de estética e iba a una peluquería a 1,5 km de distancia y tardé 45 minutos en llegar. Pensé cuánto tiempo podría ahorrar si pudiéramos tener todo en un mismo lugar: un buen masaje o tratamiento y luego el servicio de peluquería. Así, como un sueño y una declaración, nació Soham”, relató.

Image description

Soham Beauty & Wellness es un concepto que no solo reúne estética y cuidado personal, sino que lo fusiona con bienestar profundo. “Yo soy merecedora”, se dijo Mirian, y esa declaración se volvió un manifiesto para el emprendimiento.

Desde su apertura, Soham buscó ir más allá del resultado estético inmediato. Su filosofía parte de una premisa: la belleza no se mide únicamente frente al espejo, sino también por cómo nos sentimos por dentro. Para Mirian, la verdadera transformación ocurre cuando cuerpo, mente y espíritu trabajan en armonía, y todo en un mismo espacio que funcione como refugio frente al ritmo acelerado y caótico de la vida diaria.

La marca se define como un oasis en medio de la ciudad, donde lo externo y lo interno se equilibran. “Entendemos que el mundo es hermosamente caótico, pero aquí buscamos que esa energía se transforme en bienestar”, afirmó.

El sector de belleza y wellness evolucionó rápidamente en Paraguay, impulsado por una nueva demanda: los clientes ya no quieren solo verse bien, también quieren sentirse bien. Según Mirian, en Soham los servicios más solicitados actualmente son: “Los tratamientos capilares —hoy no solo quiero verme, sino sentirme bien—, también los anti-age no invasivos, y los faciales de última generación son los favoritos. La tendencia que más crece es la medicina regenerativa, que no solo embellece, sino que revitaliza desde adentro”, contó.

En un mercado donde la competencia es intensa, la propuesta de valor de Soham se sostiene en su capacidad de combinar tecnología avanzada, resultados tangibles y una experiencia sensorial completa.

En Soham, cada servicio comienza con un gesto simple pero esencial: la pausa. Aromas que envuelven, música que relaja y un trato cercano que conecta con la persona antes de iniciar cualquier tratamiento. “Creemos que la belleza se multiplica cuando el alma descansa. Por eso, cada detalle está pensado para que el cliente salga renovado por dentro y por fuera”, explicó Mirian.

Actualmente, el grupo está trabajando en ampliar la carta de tratamientos y sumar nuevas disciplinas que complementen su visión integral del bienestar. “Queremos que más personas vivan la magia de Soham. No buscamos ser un lugar masivo, sino mantener ese toque único que hace que cada cliente se sienta especial”, señaló.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.