Templos que te dejarán con la boca abierta

(Por Nora Vega - @noriveg) Se puede o no ser religioso, pero lo que no se puede negar es la increíble belleza de algunos edificios religiosos que existen en el mundo, sobre todo en Asia. Aquí te mostramos tres maravillosos templos que deberían ser visitados al menos una vez en la vida y que, además de ser atractivos para el turismo, son los lugares más representativos e importantes para algunas religiones y civilizaciones.

WAT RONG KHUN

CHIANG RAI, TAILANDIA

Diseñado por Don Chalermchai Kositpipat, esta fabulosa edificación se encuentra en Chiang Rai, Thailandia, y es muy diferente a cualquier otro templo budista del mundo. Su estructura es completamente blanca, con mosaicos de espejos dorados que parecen brillar por arte de magia. El color blanco significa la pureza de Budista; el cristal significa la sabiduría de Buda como la "luz que brilla en el mundo y el universo". Para entrar en el templo hay que cruzar un puente que cruza el canal que lleva a la sala. Los aldeanos de aquí creen que Buda cruzó este puente para predicar el dogma por primer vez. En realidad, este templo está todavía en construcción, estimándose que se tardarán unos 90 años más para poder terminarlo del todo, equiparable a lo que pasa con la Sagrada Familia en Barcelona. Según el plan de la construcción tendrá nueve edificios.

ANGKOR WAT

ANGKOR, CAMBOYA

El tesoro más grande y el patrimonio de Camboya, un orgullo nacional que incluso figura en su bandera y es el principal motivo de sus visitas turísticas al país. Este lugar está catalogado como uno de los mejores descubrimientos arqueológicos del sudeste asiático; es toda una maravilla que nadie quiere perderse en su visita a Asia. Se encuentra en Camboya y ha sido varias veces inspiración para películas de Hollywood o novelas literarias. Se construyó en el siglo XII y primeramente fue dedicado a un hindú, Vishnu. Pero en el siglo XV, el budismo se extendió tanto por Asia, que terminó siendo un templo budista. El 14 de diciembre de 1992 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Un lugar verdaderamente único en el mundo.

SHWEDAGON PAGODA

YANGON, MYANMAR (BIRMANIA)

En lo alto de la ciudad de Rangún brilla la impresionante Pagoda Shwedagon, el orgullo de Myanmar (antigua Birmania). Nadie sabe exactamente cuando fue construido este templo. La leyenda cuenta que sucedió hace más de 2500 años, aunque los arqueólogos creen que fue construido entre los siglos VI y X. Las paredes de este templo están cubiertas de oro. Es uno de los lugares más increíbles del mundo, la cúpula está cubierta por más de 5000 diamantes y 2000 rubíes. Durante siglos ha sido cuidada y reparada como uno de los símbolos religiosos más importantes de Myanmar. En el interior se conserva una de las mayores reliquias del budismo, 8 mechones del cabello de Buda. Todo el oro ha sido donado por el pueblo Birmano. Dentro del complejo hay miles de detalles para observar y sobre todo para aprender.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.