The Lab: “Hay que ser más caraduras y salir sin miedo a vendernos al exterior”

(Por CreativoRoga) The Lab presenta #Orgullo Friendzone, su primera producción para Wunderman Chile y Nescafé, en la que participaron más de 50 profesionales paraguayos, bajo la dirección de Juan Cordoni. El spot dirigido al mercado chileno y estrenado hace unos días, fue rodado en Asunción y requirió de dos semanas de preproducción más dos jornadas de rodaje. Conversamos con Alejandro Houston, director de The Lab, quien nos comparte detalles del proyecto.

Image description

¿Qué representa para The Lab el hecho de que tanto una agencia como un anunciante global hayan escogido a una productora paraguaya para su nueva campaña?

Desde marzo de este año la productora viene apostando muy fuerte en ampliar los mercados que atiende, pero siempre grabando en Asunción. Es un tema tanto filosófico como de negocios. La torta de inversión del mercado local no puede hacerle frente al crecimiento exponencial de la cantidad de mano de obra. Cada vez más proveedores pelean, con calidad, por el mismo presupuesto de las marcas. Eso nos llevó a pensar: ¿Cómo hacemos para ampliarnos en ese contexto? El resultado evidente era salir a competir afuera y para tener resultados rápidos, necesitábamos un área dedicada 100% al tema.

Entra entonces a escena Gaby Ríos, que trae consigo el know how de haber trabajado mucho tiempo en agencias importantes como Biedermann/McCann y ARS DDB (Venezuela) y sabiendo qué soluciones están buscando las agencias internacionales. Cuando nos enteramos que estaba con el pase libre, no dudamos en traerle.

El pedido de Wunderman/Nescafé es resultado de nuestro primer viaje para abrir puertas en Argentina y Chile. Literalmente la primera reunión que tuvimos en Chile fue con el equipo liderado por Samer Seidan (DGC Wunderman) y de verdad nos tomó por sorpresa lo rápido que se dio todo.

Para nosotros esta primera pieza para Chile representa la confirmación de que “exportar es la consigna” y que tenemos los profesionales en Paraguay para lograr que esto ocurra. Hay que ser más caraduras y salir sin miedo a vendernos al exterior. Paraguay es un país exótico para la industria publicitaria regional. Además, como todos los materiales, fue también una gran escuela de la que aprendimos mucho.

En cuanto a la producción en sí, ¿todo el crew fue conformado localmente y cuánto tiempo les insumió el proyecto?

La producción representa a nueve directores, tanto locales como extranjeros. En este caso, nos pidieron trabajar con Juan Cordoni (Argentina), que viene trabajando bastante con nosotros para marcas como Tigo, Brahma, Pulp y Personal en el mercado local. La dirección de fotografía fue de Jorge Dumitre y el resto de los 50 profesionales que participaron en arte, vestuario, maquillaje, cámara y luces, logística, casting, producción y post producción, son todos paraguayos.

La posibilidad de que las agencias puedan elegir entre un abanico de directores nos da más chances de que encuentren un ojo que les guste y de que el proyecto se haga en Paraguay, que es lo que más queremos. Cada proyecto de afuera da trabajo a más de 50 profesionales locales.

Tuvimos dos semanas de preproducción y dos jornadas muy lindas e intensas de rodaje. Además del material, se generaron contenidos para digital y fotografías para KV que hicimos con Juanjo Villa, otro gran amigo de la casa.

A continuación, el link para ver el spot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)