Top Seller: estas 38 marcas lideran las ventas en los supermercados

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) dio a conocer a las marcas que lideran el canal supermercadista en 38 categorías de consumo masivo, tales como alimentos, bebidas, productos domisanitarios, cuidado personal, estilo de vida y otros componen los rubros reconocidos en la primera edición.

Image description

La primera edición de los premios Top Seller 2024 es una iniciativa de Capasu que tiene como objetivo reconocer y distinguir a los proveedores del sector que son una pieza clave para entender y satisfacer las necesidades de los clientes.

Los Top Sellers distinguen a las marcas de acuerdo al market share de su categoría en los supermercados socios de Capasu.

Los supermercados asociados a Capasu generan alrededor de US$ 120 millones de transacciones por año, según datos de la Consultora CCR Paraguay para descubrir a la marca líder en cada categoría.

Este año la premiación abarca un total de 38 marcas en diferentes categorías integradas por los rubros de alimentos, bebidas, artículos domisanitarios, cuidado personal y otros.

Top sellers 2024:

  1. Categoría Café Soluble: Nescafé

  2. Categoría Café Molido: Café Mayo

  3. Categorías Leche fluida: Lactolanda

  4. Leche en polvo: Lactolanda

  5. Queso al peso: Lactolanda

  6. Categoría Yogur y Leche cultivada: Yogulac

  1. Categoría Panificados: Pantodos, de Bimbo

  2. Categoría Extracto de tomates: Norte

  3. Categoría Pastas secas: Pastas Anita

  4. Categoría Carne envasada: Frigoríficos Neuland

  5. Categoría Aceites: Natura

  6. Categoría Pollos: Pechugon

  7. Categoría Huevos: Yemita

  8. Categoría Snacks: Lay’s Clásicas

  9. Categoría Avena instantánea: Quaker

  10. Categoría Helados: Amandau

  11. Categoría Cereales: Zucaritas

  12. Categoría Puré de tomates: De la Huerta

  13. Categoría Edulcorante dietético: Si Diet

  14. Categoría Yerbas: Kurupi

  15. Categoría Jugos en polvo: Clight

  16. Categoría Jugos líquidos: Watts

  17. Categoría Agua tónica: Agua De la Costa

  18. Categoría Cervezas: Heineken

  19. Categoría Vinos: Santa Helena

  20. Categoría Cigarrillos: Kent

  21. Categoría Vapeadores: The Black Sheep

  22. Categoría Caña Etiqueta Negra: Tres Leones

  23. Categoría Crema de belleza: Nivea Creme

  24. Categoría Protector solar: Nivea Sun

  25. Categoría Toallitas húmedas: Doddy

  26. Categoría Tintura para cabello: Carey

  27. Categoría Detergente: Zitrón

  28. Categoría Insecticida en espiral: Matiris

  29. Categoría Insecticidas en tabletas: Raid

  30. Categoría desodorante en aerosol: Glade

  31. Categoría Papel higiénico: Personal

Categoría Pet foods: Pronto Dog

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos