El presidente de la ADEC, Jorge Figueredo, destacó que, “para nosotros es una noche muy especial. Celebramos 44 años de nuestra Asociación y la edición número 30 de los premios, reconociendo el trabajo mancomunado de 400 socios comprometidos con recorrer Paraguay y encontrar historias que inspiran a futuras generaciones de emprendedores”. Figueredo subrayó que las 345 empresas y emprendedores premiados a lo largo de la historia nunca pagaron por estos reconocimientos, y que todo se realiza ad honorem gracias al compromiso de los socios de la organización.
En esta edición, el Grupo Hilagro fue distinguido como Empresa del Año 2025 por su destacado crecimiento y expansión en el sector de agronegocios. Con 25 años de trayectoria, Hilagro generó más de 1.700 empleos, diversificado su oferta de productos y promovido la educación y la sostenibilidad, posicionándose como un referente de calidad e innovación en el país. Christian Gossen, presidente del Grupo Hilagro Paraguay, resaltó que el premio refleja “el compromiso y el trabajo en equipo desde nuestros inicios, fundamentados en la educación y los principios cristianos, pilares esenciales para el crecimiento integral de nuestra nación”.
Los premios también reconocieron a empresas y emprendedores en diversas categorías.
Triple Impacto 2025: Dos empresas destacaron por su enfoque integral social, ambiental y económico. Books fue reconocida por su compromiso con la educación y la cultura a través del Centro Cultural Melodía y su desarrollo sostenible. La Cooperativa Manduvirá Ltda. recibió el galardón por sus programas de inclusión, capacitación y empoderamiento de sus 1.000 socios productores, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Innovación 2025: Softshop, especializada en infraestructura tecnológica, se llevó el premio por desarrollar productos innovadores y aplicar tecnologías emergentes como inteligencia artificial y business intelligence, adaptadas al ámbito corporativo y educativo.
Mipyme 2025: Esta categoría reconoce a micro, pequeñas y medianas empresas destacadas. High Farms fue premiada por su innovación en agricultura urbana y su compromiso con la sostenibilidad mediante la integración de ciencia, tecnología e innovación. Por su parte, Tava Glamping, liderada por Juan José Ardissone y Eliana Rodríguez, fue reconocida por ofrecer experiencias turísticas de lujo y confort en Altos y San Bernardino, integrando diseño arquitectónico con naturaleza y generando desarrollo económico local.
Jóvenes emprendedoras 2025: Alexandra Cortese Mayans (Agencia Eco y Row) fue reconocida por su liderazgo en comunicación estratégica y proyectos sociales y ambientales, mientras que Ximena Mendoza Renaut (Mboja’o) se destacó por su innovación en la gestión de desperdicio de alimentos, ofreciendo soluciones sostenibles y socialmente responsables que benefician a los más vulnerables.
Figueredo también destacó los objetivos y proyecciones de la ADEC para 2026, centrados en el desarrollo de líderes con valores que fortalezcan la productividad y la integridad de las organizaciones. “El trabajador paraguayo tiene una excelente actitud frente al trabajo, pero es necesario impulsar procesos de capacitación que aumenten la productividad. Sumando integridad y valores a este enfoque, los resultados se multiplicarán”, afirmó.
La ceremonia contó con el apoyo de aliados estratégicos como Itaú, Prosegur Security, Copipunto, Grupo Yaguarete, TEISA, Meyer Lab, Grupo Sueñolar, Navemar SA, Automaq, Seguridad Seguros, Personal | Flow, Sudameris, Última Hora, InfoNegocios, ABC Color e Iris, consolidando la importancia de esta iniciativa como referente en la valorización del emprendimiento y la responsabilidad social empresarial en Paraguay.
Tu opinión enriquece este artículo: