Turismo de romance: dar el sí quiero en el Caribe es tendencia en Paraguay (cuesta entre US$ 1.700 y US$ 1.900)

(Por LA) El turismo de bodas se convirtió en una tendencia creciente entre los paraguayos que buscan experiencias únicas y memorables para su día especial, lo cual implica celebrar matrimonios en destinos fuera del país, combinando la ceremonia con una luna de miel en lugares exóticos y atractivos

Image description

Leticia Alvarenga, event y travel planner, destacó que el turismo de bodas se convirtió en una tendencia creciente entre los paraguayos. "Nosotros nos enfocamos en los gustos de los pasajeros antes que nada. Con todos los novios vamos viendo el presupuesto, cuánto tienen para gastar por invitado o cuánto quieren que gasten los invitados para poder definir el destino”, señaló Alvarenga.

Los destinos más populares para los paraguayos que desean casarse en el extranjero son primeramente México, sobre todo Cancún y Riviera Maya, playas de arena blanca y aguas cristalinas, además de paquetes completos que incluyen ceremonia, recepción y alojamiento.

Según Alvarenga, el segundo destino preferido es República Dominicana, sobre todo Punta Cana, conocida por sus resorts todo incluido y playas paradisíacas. Mientras que en tercer lugar está Brasil, fundamentalmente Río de Janeiro y Florianópolis. “Estos son destinos vibrantes y culturalmente ricos que proporcionan un entorno único para bodas”, agregó la travel planner.

Por otro lado, mencionó que la mejor época para celebrar bodas en estos destinos es fuera de la temporada alta para evitar costos elevados y grandes multitudes. "Semana Santa y fin de año son bastante más costosos. Recomiendo planificar bodas entre marzo y setiembre, exceptuando julio, que es también temporada alta de vacaciones”, detalló.

“Organizar una boda en el exterior requiere muchísima anticipación. Lo recomendable es comenzar la planificación entre ocho y 10 meses antes para optimizar la parte económica y conseguir las mejores tarifas. Un buen plan de financiación para todos los pasajeros es sumamente importante, lo cual permite que se unan la mayor cantidad posible de invitados”, resaltó.

Una planificación detallada incluye elección del hotel, según el presupuesto y las preferencias de los novios, coordinación con aerolíneas en cuanto a las reservas y logística de vuelos, detalles del catering y decoración, respecto a la coordinación con proveedores locales y, por último, los servicios conexos como DJ, fotografía, entre otros.

Alvarenga comentó que el costo promedio para una boda en uno de estos destinos paradisíacos varía entre US$ 1.700 y US$ 1.900 por persona, en base a seis noches todo incluido. Este paquete generalmente cubre el vuelo de Asunción, seis noches de alojamiento, todas las comidas y bebidas, y el traslado privado para el grupo.

"Cada vez más paraguayos están optando por bodas en el exterior. El turismo de romance también incluye renovaciones de votos, lo que permite a las parejas celebrar hitos importantes en su relación de manera especial y en familia”, explicó.

Finalmente, Alvarenga dijo que existe una creciente demanda por destinos exóticos como Cuba. "Estamos acomodando bodas en Varadero para aquellos que buscan algo distinto a lo tradicional de México y República Dominicana”, concluyó.

El turismo de bodas ofrece a las parejas paraguayas la oportunidad de celebrar su unión en lugares paradisíacos, creando recuerdos inolvidables y disfrutando de experiencias únicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.