Último trimestre registra recuperación del 1,6% en consumo de productos de la canasta básica

Mauricio Larrosa, gerente general de CCR Paraguay, manifestó que tras dos años de caída en el consumo de artículos de la canasta básica, se verificó un aumento del 1,6% en general, siendo el sector bebidas sin alcohol, golosinas y retail los más influyentes del total.

Image description

“En la canasta de consumo vemos recuperación desde octubre. Después de una caída sistemática de dos años, hay una reactivación general del consumo, un poco más del 1% positivo”, apuntó.

Según Larrosa, los canales de supermercados experimentaron un desenvolvimiento ascendente y también se observa una mejora en bebidas, golosinas. Luego, vienen los restaurantes, que tuvieron una mejora significativa.

“La inflación de doble dígito sí ha jugado un rol fundamental, principalmente por eso tenemos tanto ingreso de mercadería informal. Incluso con un impacto fuerte en la categoría almacén, que es la categoría de canasta básica”, aseveró. Esta última tuvo gran repercusión socioeconómica, por lo que su peso fue significativo en el efecto en general, sobre todo para los niveles más bajos del estrato social.

Las categorías analizadas en el informe de octubre están sesgadas en los siguientes grupos: bebidas con alcohol y sin alcohol, lácteos y refrigerados, empaquetados y no perecederos, golosinas, cigarrillos, cuidado personal, cuidado del hogar.

Golosinas y bebidas impulsan la mejora de la canasta. Mientras que almacén y lácteos llegan a una relativa estabilidad, entretanto cosmética y limpieza se mantienen con caídas.

En referencia a los canales de pago, el canal moderno (supermercados) representó un 9% más que el año pasado y el canal tradicional (despensas minoristas) aumentó 1%. También los precios se incrementaron 13%.

En relación al consumo por región, lidera Asunción y Gran Asunción con una suba del 1% anual y el interior significó una caída del 2% en los últimos dos años. Sin embargo, en octubre de este año se experimentó 3% más de consumo en la capital y Central, y -0,1% en el interior.

Con respecto a las variaciones interanuales por sector, golosinas aumentó 3% y bebidas sin alcohol, 1%. En tanto que limpieza representó una caída del 8%, cigarrillos (-5%), cuidado personal (-5%), lácteos (-2%), almacén (-2%) y bebidas con alcohol (-1%).

Tu opinión enriquece este artículo:

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.