Víctor Del Puerto: “Se debe liderar con humildad y con el ejemplo, no se trata solo de dar indicaciones, sino de acompañar”

(Por LA) Víctor Del Puerto, al frente de DG Ingeniería SRL, combina ética, curiosidad y liderazgo con los pies en la tierra. El gerente general compartió su visión sobre liderazgo, su filosofía de trabajo, la situación del sector de infraestructura en Paraguay y las lecciones que marcaron su camino profesional.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?

Articular. Articular personas, especialidades, tiempos. Ser capaces de optimizar, de ir directo a lo esencial, de aplicar la famosa navaja de Ockham para eliminar lo superfluo y ser prácticos, pragmáticos.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Desde mi punto de vista, liderar con humildad y con el ejemplo. No se trata solo de estar al frente o de dar indicaciones, sino de acompañar al equipo, conocer sus fortalezas y ayudar a que cada uno dé lo mejor de sí. La empatía y la capacidad de escuchar son claves.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

La ética, por encima de todo. Todo conocimiento adquirido debe tener un fin noble. No se debe buscar acortar camino, sino hacer lo correcto, aprender constantemente, escuchar y confiar también en la intuición cuando sea necesario.

¿Cómo ve el crecimiento del rubro de infraestructura en el país? ¿Qué expectativas tiene para este año?

En infraestructura vial, entre 2020 y 2023, la inversión en Paraguay pasó de récords históricos a una fuerte desaceleración. Hoy se percibe un discurso más activo por parte del Gobierno respecto a nuevas obras y proyectos en el horizonte cercano, pero esa expectativa aún no se refleja plenamente en la realidad. De momento, no veo la previsibilidad necesaria como para generar expectativas concretas. Aun así, confío en que el Gobierno es consciente del efecto multiplicador que tiene la inversión en obra pública sobre la economía, y del papel clave que cumple para sentar las bases de un crecimiento sostenido.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Ver cómo muchas veces el conocimiento técnico se queda atrás frente a decisiones políticas. Eso marcó mi perspectiva y me enseñó a ver la realidad con más amplitud.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza es la curiosidad insaciable. Siempre quiero aprender más, nunca siento que es suficiente, pero eso también me juega en contra: muchas veces me cuesta tomar decisiones porque siento que necesito más información, más datos, cuando en realidad, a veces, ya tengo lo suficiente.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

No sé si hay un libro o podcast que todo ejecutivo deba leer o escuchar. Creo que cada uno debería buscar aquello que le apasione o le ayude a entenderse mejor. En mi caso, me gustan mucho Meditaciones, de Marco Aurelio, y la historia de Publio Cornelio Escipión. Ambos representan, para mí, una idea de liderazgo con equilibrio, fortaleza interna y perspectiva. Pero no es una recomendación universal, simplemente son temas que me resuenan.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Leer y hacer deporte. Me gusta moverme y también leer porque, cuanto más leo, más consciente soy de todo lo que todavía no sé. Es una forma de mantener la curiosidad activa y no dormirme en lo que ya conozco.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Siempre voy con mi familia. Esa es mi rutina final diaria. Estar con ellos es lo más importante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.