Viene por más: Egipto audita frigoríficos nacionales para compra de carne y menudencia paraguayas

(Por LF) La Organización General de Servicios Veterinarios (GOVS, por sus siglas en inglés) del Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras de la República Árabe de Egipto, inició esta semana una auditoría presencial en nuestro país con la finalidad de habilitar nuevas plantas frigoríficas para la exportación de carne paraguaya a dicho país. Si bien no se trata de uno de los destinos principales de la proteína roja nacional, el mercado egipcio tendría intenciones de ampliar sus compras.

Image description
Image description

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que inspectores egipcios se encuentran auditando plantas frigoríficas locales con la finalidad de habilitar nuevas firmas exportadoras para la adquisición de más carne y menudencias bovinas, y a la par, certificar a las empresas ya habilitadas para el rito Halal.

El conocido sacrificio Halal se refiere a procedimientos específicos que deben seguirse para garantizar que los alimentos, en particular la carne, sean considerados lícitos y aptos para el consumo según las normas islámicas. Estas prácticas son seguidas por los musulmanes y son importantes para aquellos que siguen una dieta halal.

La intención de los funcionarios egipcios, además de cumplir con el mencionado rito, es poder sumar más plantas para así, en el futuro, elevar su volumen de compras, ya que Egipto es un país que tradicionalmente importa grandes cantidades de carne para satisfacer su demanda interna.

La carne es un componente esencial en la dieta de la población egipcia, y como el país no produce suficiente proteína roja para cubrir sus necesidades, depende significativamente de las importaciones.

En 2023 Egipto se ubicó como el vigésimo primer destino en el ranking de las exportaciones de carne paraguaya, adquiriendo un total de 856 toneladas del producto por las cuales desembolsó US$ 3 millones.

Por otra parte, el envío de menudencia experimentó un notorio desempeño, alcanzando las 4.733 toneladas y generando ingresos por un total de US$ 6,5 millones. Este rendimiento destacado colocó a Egipto en la cuarta posición entre los principales mercados receptores de productos menuderos provenientes de Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.