Amilto Tonidandel de Blascor: “Estamos en pleno proceso de expansión regional, buscando nuevos mercados dentro de Mercosur”

Blascor Pinturas es una industria paraguaya, líder del segmento de pinturas y complementos a nivel local, que se encuentra hace más de 20 años en el mercado. Actualmente cuenta con más de 3.000 puntos de venta y está presente prácticamente en los 255 municipios del país.

Image description

“Como empresa Blascor ejerce su liderazgo desde hace más de una década. Buscamos siempre la satisfacción, tanto del consumidor final como de las pinturerías y ferreterías que distribuyen nuestros productos. Tenemos una filosofía clara y uniforme, de que en todos los sectores debemos traer soluciones para los clientes, buscamos desarrollar productos que puedan ser aliados de los arquitectos, ingenieros, pintores, albañiles y público en general”, afirmó Amilto Tonidandel, director de Blascor Pinturas.

El empresario agregó que a nivel local la compañía posee una planta industrial, que actualmente se encuentra en ampliación, y un centro de distribución en Hernandarias, Alto Paraná, y un moderno centro de distribución inaugurado en el último trimestre de 2023 en Luque.

Cuenta con cinco líneas de producción: inmobiliaria, automotriz, construcción civil, industrial y muebles. En la línea inmobiliaria ofrece productos para satisfacer a todos los gustos, desde los más conservadores, a los que les gustan la pared lisa, pintada con látex, vinil, súper premium o premium, o con texturas y grafiatos clásicos, hasta los innovadores que prefieren probar nuevas tendencias.

Las tendencias novedosas son cemento quemado, efecto mármol, y principalmente los últimos lanzamientos como el TopFlex, Máxima Protección; Máxima Cobertura; y el súper lavable. “También está el cliente que prefiere elegir un color exclusivo, de nuestra nueva pantonera lanzada a inicios de este año, con más de 5.000 colores, en el sistema tintométrico Blascor system, que son máquinas que preparan en el momento colores exclusivos a elección del cliente”, explicó.

Blascor es la única industria del país que produce pintura automotriz, y también cuenta con todos los productos necesarios para la repintura de un vehículo, desde masa plástica, wash primer, pasando por todos los procesos hasta la pintura y barniz.

“Asimismo tenemos productos de la línea de construcción civil, para el momento incipiente de la obra, como los aditivos para mezclas, las membranas impermeabilizantes BlascorTech, resina acrílica, resina multiuso, Blascortop entre otros”, añadió.

En la línea industrial la firma produce las pinturas epoxi, autonivelante y esmalte, antióxido premium 4x1, sintético secado rápido y el Ultrapiso. “Cabe hacer mención que la ventaja del Ultrapiso es que deja una terminación similar al epoxi, pero puede ser aplicado también en el exterior, en una superficie que esté expuesta a la intemperie”, destacó Tonidandel.

Una de las principales ventajas para Blascor Pinturas es la amplia gama de productos que dispone, “permitiendo así a los distribuidores contar con todos los productos de un único proveedor, y no como ocurría en el pasado, que se necesitaba un proveedor para para línea de producto, lo que permite una mayor flexibilidad en las negociaciones y mayores beneficios a los distribuidores”, aseguró.

El servicio posventa realizado de Blascor está a cargo de técnicos altamente capacitados y entrenados, para acompañar al consumidor en la utilización de los productos. Ante cualquier duda o reclamo, responden personalmente a fin de subsanar cualquier duda o inconveniente. Independientemente del punto del país en el cual se encuentre el consumidor, los técnicos se desplazan al lugar para las instrucciones o aclaraciones que haya lugar.

“Nos encontramos en pleno proceso de expansión regional, buscando nuevos mercados para exportación dentro del Mercosur. Hoy atendemos Bolivia, Uruguay y Brasil, en este último, debido a la alta demanda, instalamos una industria en la ciudad de Santa Terezinha de Itaipú y otra en la región metropolitana de Curitiba. Así también un centro de distribución en la ciudad de Cascavel, Paraná y otro en la región metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais”, agregó.

Además, el objetivo es mantener y consolidar el liderazgo en el mercado nacional apuntando especialmente al segmento premium, “en el cual producimos pinturas tanto a base de agua como a base de solvente, con alta tecnología y materia prima de primera, a fin de satisfacer al consumidor más exigente”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)