A toda máquina: flota de barcazas puede duplicar volúmenes transportados, pero falta inversión

Con la tercera mayor flota de barcazas del mundo, con 3.000 embarcaciones, la posibilidad de un aumento en los volúmenes transportados por las naves paraguayas obliga a los armadores a plantearse el incremento de los medios de transporte fluviales. ¿Qué hace falta?

Image description

“La flota podría tener un crecimiento exponencial en los próximos años, llegando a duplicar los volúmenes transportados por la hidrovía Paraguay-Paraná”, manifestó Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM).

El armador destacó que de unas 25 millones de toneladas transportadas en la actualidad, se podría llegar a 40 o 50 millones de toneladas, pero advirtió que para esto se requiere incrementar la inversión en el tamaño de flota así como en el de la mano de obra.

Hoy Paraguay posee la tercera mayor flota de barcazas del mundo, según comentó Valdez. “El país cuenta con aproximadamente 3.000 embarcaciones, de las cuales más de 2.800 están en servicio activo, transportando una variedad de cargas a través de la hidrovía Paraguay-Paraná”, afirmó.

Obstáculos

En contraposición a este panorama favorable, la situación actual se presenta más alarmante, debido a la escasez de lluvias que afecta a la región y que ha generado preocupación entre los actores de la industria, ya que se podría llegar a niveles bajos históricos del río en los próximos meses. Esta situación también exige inversiones en nuevas embarcaciones y en la capacitación de personal para hacer frente a las demandas de un mercado en constante crecimiento.

La hidrovía es una arteria vital para el comercio regional, y que beneficia en gran medida a la flota paraguaya, donde el 80% del comercio exterior del país se mueve a través de esta vía fluvial, transportando principalmente productos agrícolas como soja y sus derivados, que representan más de 11 millones de toneladas anuales.

Además, el transporte de combustibles representa el 9% de las importaciones y exportaciones alcanzando más de 2 millones de toneladas, mientras que el mineral de hierro y otras cargas para los países de la región significan más de 5 millones de toneladas anuales en mercancías que llegan a los puertos de Argentina y Uruguay, para su posterior envío por ultramar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.