Cultivo de mamón, una alternativa de producción diversificada y rentable (es considerada una de las 8 frutas exóticas del planeta)

(Por LF) El cultivo de mamón, originario de América Tropical, es una alternativa productiva diversificada que ha permitido mejorar la rentabilidad de numerosos productores agrícolas en el país, al ser una planta de rápido crecimiento y producción. La fruta es muy demandada y consumida a nivel mundial y se encuentra además entre las ocho más exóticas del planeta.

Image description
Image description

El mamón, conocido también como papaya, es originario de la zona noreste de América del Sur. Es una planta herbácea tropical que crece regularmente y produce frutos de excelente calidad en zonas especialmente cálidas. En Paraguay, el cultivo de mamón se encuentra concentrado principalmente en los departamentos de San Pedro, Cordillera y Central.

“Actualmente se puede decir que la producción de mamón goza de muy buena salud, cada día son más los productores que están haciendo plantaciones nuevas, especialmente en el distrito de Guayaibí, San Pedro y también en ciudades como Valenzuela, Caraguatay e Itá. La producción va en aumento”, manifestó en conversación con InfoNegocios, el ingeniero Gilberto Chávez, responsable de la sección de fruticultura del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Comentó que son dos las variedades de mamón que están siendo cultivadas en nuestro país, el Tipo Solo de fruta redonda, pulpa rosada y muy dulce y el mamón hibrido Tainung, cuya semilla es importada de Taiwán. “Este último es el que más están sembrando los productores, la fruta es alargada, bien roja y también muy dulce. Ambas variedades tienen muy buena aceptación en el mercado”, destacó.

Chávez señaló que se trata de un rubro alternativo interesante y rentable para cualquier productor agrícola ya que la planta crece rápido y puede dar frutos a corto tiempo. A los 10 meses desde la plantación es posible lograr la primera cosecha y al segundo año, la misma ya se encuentra en su pico máximo de producción. “Normalmente los plantines se hacen en agosto y se trasplantan a mediados de setiembre para tener lista la cosecha a finales de marzo o comienzos de abril. Todo depende siempre del buen manejo que se le dé al cultivo, en lo que respecta al suelo, a los nutrientes, al agua y al control de plagas”, explicó.

En lo que se refiere a la producción, indicó que en promedio, el productor puede sacar aproximadamente entre 50 kilos y 60 kilos por planta. “Como mencioné, si se maneja bien, la producción puede arrojar buena rentabilidad, ya que es un fruto que tiene muy buena salida”, enfatizó.

“Los principales compradores son fruterías, cadenas de supermercados y también empresas dedicadas a la elaboración de dulces, mermeladas y frutas abrillantadas, que posteriormente comercializan sus productos a nivel nacional. La fruta, en general, es muy consumida y requerida en todo el mundo”, resaltó.

Propiedades y curiosidades del mamón

El mamón es una palabra griega que quiere decir fruto redondo con miel, también quiere decir dos pares, en alusión a las hojuelas que tiene las hojas de este árbol.

Es una fruta rica en minerales y vitaminas, que además de poseer propiedades curativas en problemas como digestiones lentas y difíciles, palidez, diabetes, asma, tos pulmonar, tisis pulmonar, entre otras dolencias, es útil también en tratamientos dermatológicos y de belleza. Contiene mucho hierro, ácido ascórbico, caroteno, calcio, y fósforo. Sus hojas son utilizadas también para tratar distintas afecciones como por ejemplo los casos de fiebre, desórdenes nerviosos e infecciones.

El mamón, se encuentra, además, entre las ocho frutas más exóticas del planeta junto a la pitahaya, el kinoto, el carambolo, el rambután, el mangostán, el urucú y la mano de Buda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.