Raimundo Llano: “Queremos dejar una huella positiva para las futuras generaciones, promoviendo un agro más tecnológico, eficiente y sostenible”

(Por SR) A lo largo de seis ediciones previas, la Feria Innovar, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), se ha consolidado como un espacio donde la tecnología, la innovación y los negocios convergen para fortalecer la producción agrícola y ganadera del país. Se ha posicionado como uno de los eventos más importantes para el sector productivo nacional, donde no solo se exhiben los avances más recientes en maquinaria, insumos y genética, sino que también se promueve la capacitación y la concreción de negocios estratégicos.

Image description

Para hablar sobre su séptima edición, prevista del 18 al 21 de marzo próximo, desde InfoNegocios contactamos con el presidente de la UEA, Raimundo Llano, quien explicó que la feria está diseñada para recibir a productores que buscan acceder a soluciones tecnológicas que optimicen su productividad y sostenibilidad.

"La feria es un espacio donde los visitantes encuentran innovaciones en maquinaria, insumos, logística y prácticas sustentables, además de oportunidades de financiamiento y contactos estratégicos", explicó.

Con la participación de más de 50 empresas organizadoras, Innovar se erige como un reflejo de las tendencias globales y locales en tecnología agropecuaria. La selección de las novedades presentadas se realiza en estrecha colaboración con instituciones académicas, fabricantes y proveedores de equipos, garantizando así que cada edición ofrezca lo más avanzado del sector.

En esta edición, la feria pondrá un fuerte énfasis en la digitalización del agro. "Destacaremos tecnologías en agricultura de precisión, automatización de procesos, inteligencia artificial aplicada al agro, biotecnología y soluciones para el uso eficiente del agua y la energía", adelantó Llano. Además, se exhibirán herramientas digitales diseñadas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del sector productivo.

Innovar no solo es una vitrina tecnológica, sino también un escenario clave para la concreción de negocios y futuras inversiones. "Los expositores ofrecerán espacios de networking donde los productores podrán establecer acuerdos comerciales directamente con directivos y asesores presentes", destacó el presidente de la UEA, y agregó que el evento contará con el acompañamiento de entidades financieras que facilitarán el acceso a condiciones especiales de financiamiento.

El impacto económico de la feria es significativo. "Movemos la economía del sector agropecuario, generando millones de dólares en negocios y fomentando la competitividad a nivel nacional e internacional", afirmó Llano. Innovar refuerza el posicionamiento de Paraguay como un jugador clave en los agronegocios de la región.

La visión a futuro de la feria es consolidarla como el principal referente agropecuario en el mercado local y regional. "Esperamos una mayor presencia de empresas internacionales, la expansión en áreas temáticas de innovación y digitalización, y un aumento en el número de visitantes y expositores", explicó Llano.

Además, la sustentabilidad es uno de los ejes fundamentales del evento. Un ejemplo de ello es la incorporación de espacios específicos para demostrar el uso eficiente de recursos naturales, energías renovables y gestión de residuos. "Queremos que Innovar deje una huella positiva para las futuras generaciones, promoviendo un agro más tecnológico, eficiente y sostenible", concluyó el presidente de la UEA.

Con una visión clara y un crecimiento sostenido, Innovar sigue consolidándose como una feria imprescindible para el desarrollo del sector agropecuario nacional, impulsando la innovación y el progreso en cada edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).