Se asoman las codiciadas: Arrancó cosecha tempranera de frutillas (auguran óptima producción esta temporada)

(Por LF)  En la Capital de la frutilla, Areguá, la cosecha de las variedades tempraneras ya inició. Raquel Gómez, productora y coordinadora del Comité Areguá Centro, adelantó en diálogo con InfoNegocios, que esta temporada esperan una buena producción a diferencia del 2022, cuando el rendimiento de la fruta se vio afectada por factores climáticos. También prevén la realización de la Expo Frutilla en julio y otras actividades.

Image description

“Desde hace una semana estamos recolectando las primeras frutillas correspondientes a las variedades tempraneras, hay un poco de Sweet Charlie, Dover y francesa. En mi caso particular estoy teniendo la variedad francesa, que se destaca por ser de frutas más grandes y de mayor peso, al igual que por su olor y sabor. Pero no todos los productores están cosechando, solo quienes plantaron las tempraneras”, comentó Raquel Gómez.

Si bien están sujetos al comportamiento del clima, los frutilleros esperan una producción más abundante para este 2023 en relación a la temporada anterior, cuando el rendimiento de los cultivos disminuyó a consecuencia de la sequía.

“Estamos expectantes y optimistas, la oleada más alta siempre es entre julio y agosto. La mayoría de los productores sembró este año y las plantaciones se encuentran en etapa de floración con buenas perspectivas, pero solo con el correr de los días vamos a poder estimar un volumen”, afirmó la coordinadora.

Gómez mencionó, además, que este año algunos productores participaron de una capacitación desarrollada en la ciudad de Corrientes, Argentina, con el objetivo de potenciar la producción del oro rojo nacional. El evento estuvo enfocado en el mejoramiento de las variedades, calidad y volumen de las frutillas. 

“Nos ayudó porque gracias a lo aprendido, logramos mejorar mucho la producción en lo que respecta a la preparación del suelo, a la fumigación y al tratamiento en general, porque se trata de una fruta muy delicada que requiere muchos cuidados para que pueda fructificar de buena manera”, expresó.

Finalmente, la productora detalló que tienen previsto, como cada año, la realización de diversas actividades en la ciudad de Areguá. “Vamos tener como siempre, Coseche y pague y Fruti Kids, iniciativa dirigida a los niños, a partir del 25 de junio. Y luego, la primera semana de julio, se va a llevar a cabo una nueva edición de la Expo Frutilla, nos estamos preparando con todo”, enfatizó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.