Se asoman las codiciadas: Arrancó cosecha tempranera de frutillas (auguran óptima producción esta temporada)

(Por LF)  En la Capital de la frutilla, Areguá, la cosecha de las variedades tempraneras ya inició. Raquel Gómez, productora y coordinadora del Comité Areguá Centro, adelantó en diálogo con InfoNegocios, que esta temporada esperan una buena producción a diferencia del 2022, cuando el rendimiento de la fruta se vio afectada por factores climáticos. También prevén la realización de la Expo Frutilla en julio y otras actividades.

Image description

“Desde hace una semana estamos recolectando las primeras frutillas correspondientes a las variedades tempraneras, hay un poco de Sweet Charlie, Dover y francesa. En mi caso particular estoy teniendo la variedad francesa, que se destaca por ser de frutas más grandes y de mayor peso, al igual que por su olor y sabor. Pero no todos los productores están cosechando, solo quienes plantaron las tempraneras”, comentó Raquel Gómez.

Si bien están sujetos al comportamiento del clima, los frutilleros esperan una producción más abundante para este 2023 en relación a la temporada anterior, cuando el rendimiento de los cultivos disminuyó a consecuencia de la sequía.

“Estamos expectantes y optimistas, la oleada más alta siempre es entre julio y agosto. La mayoría de los productores sembró este año y las plantaciones se encuentran en etapa de floración con buenas perspectivas, pero solo con el correr de los días vamos a poder estimar un volumen”, afirmó la coordinadora.

Gómez mencionó, además, que este año algunos productores participaron de una capacitación desarrollada en la ciudad de Corrientes, Argentina, con el objetivo de potenciar la producción del oro rojo nacional. El evento estuvo enfocado en el mejoramiento de las variedades, calidad y volumen de las frutillas. 

“Nos ayudó porque gracias a lo aprendido, logramos mejorar mucho la producción en lo que respecta a la preparación del suelo, a la fumigación y al tratamiento en general, porque se trata de una fruta muy delicada que requiere muchos cuidados para que pueda fructificar de buena manera”, expresó.

Finalmente, la productora detalló que tienen previsto, como cada año, la realización de diversas actividades en la ciudad de Areguá. “Vamos tener como siempre, Coseche y pague y Fruti Kids, iniciativa dirigida a los niños, a partir del 25 de junio. Y luego, la primera semana de julio, se va a llevar a cabo una nueva edición de la Expo Frutilla, nos estamos preparando con todo”, enfatizó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.